SEVILLA ANUNCIA QUE SE SENTARÁ "DESDE ESTA MISMA TARDE" CON EL PP PARA ACERCAR POSTURAS SOBRE LA REFORMA DEL GOBIERNO LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, dijo hoy que espera aprobar el anteproyecto de Ley de Reforma del Gobierno Local en el último Consejo de Ministros del mes de julio, y anunció que se sentará "desde esta misma tarde" con los responsables del PP para que los populares se incorporen al proyecto.
Sevilla, a su llegada a la sede de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, dijo que el miércoles pasado recibió "los planteamientos del PP" y señaló que espera "que se puedan incorporar al proyecto de Ley y puedan pactar con el Gobierno".
Si bien reconoció que hay "algunas discrepancias" con respecto a la propuesta de los populares, aseguró que "se ha abierto una línea de diálogo y colaboración" y se mostró convencido que, por parte del PP, hay voluntad para llegar a un acuerdo.
Sevilla destacó que estas discrepancias entre PP y PSOE se centran, por un lado, en el papel de las diputaciones provinciales y sus competencias y, por otro lado, en que el PP considera que la Ley de Financiación de los Ayuntamientos es insuficiente.
"Hoy mismo he hablado con la responsable del PP y le he ofrecido que nos veamos de manera larga y extensa desde esta misma tarde hasta la semana que viene", añadió Sevilla.
El ministro de Administraciones Públicas señaló que el actual anteproyecto de Ley Reforma del Gobierno Local se convertirá tras su aprobación "en un auténtico estatuto de autonomía de nuestros ayuntamientos definiéndoles competencias claras y financiación suficiente".
En cuanto a las informaciones que dicen que el transfuguismo ha aumentado un 40 por ciento en la última legislatura, Sevilla señaló que, en este periodo de tiempo "ha habido un uno por ciento de ayuntamientos se han visto afectados por estos casos", lo cual, a su entender, quiere decir "que ha habido un 99 por ciento de ayuntamientos que han funcionado muy bien".
"Es verdad que se ha producido un aumento, pero ha sido en los ayuntamientos pequeños, en los ayuntamientos medianos y grandes, a excepción del de León, no ha habido ningún incremento sino más bien un frenazo", senteció Sevilla.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
C