SEVILLA ANUNCIA LA CREACIÓN DEL 060, TELÉFONO UNIFICADO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, anunció hoy, en el Club de Diálogos para la Democracia, que los 1.255 números de atención al público que la Administración del Estado tiene en la actualidad se unificarán en uno sólo, el 060 o Teléfono Unificado de Atención al Ciudadano.
A partir de mayo del año que viene, los ciudadanos que marquen el 060 se encontrarán con un "Administraciones,¿dígame?" ,en el que podrán solicitar información y solucionar sus dudas sobre temas que competan a las administraciones central, autonómica y local.
Con esta iniciativa, integrada en el Plan Conecta de Modernización de la Adminsitración, Sevilla busca acercar al ciudadano las Administraciones Públicas en todos sus niveles. El modelo a seguir es el del teléfono de Emergencias 112.
En principio, la adhesión a este proyecto depende de cada una de las comunidades autónomas y ayuntamientos, quienes decidirán si adoptan este número o no, pues el minsiterio "no obliga a nadie, pero espera que todos se unan", según apuntó Sevilla.
Además de en este número, los ciudadanos que lo deseen podrán realizar el mismo tipo de consultas en el Portal del Ciudadano en la página de Internet "www.060.es".
En el portal se podrá acceder a través de Internet a contenidos y servicios públicos interactivos, con lo que el departamento gestionado por Sevilla espera "mejorar el espacio virtual de relación entre los ciudadanos y las empresas con la Administración".
Los demandantes de empleo público tendrán acceso, también a través de Internet, a todos los recursos y servicios relacionados con estas ofertas laborales.
MENOS FOTOCOPIAS
En el Plan Conecta también se recoge la intención de suprimir las peticiones de volantes de empadronamiento (cuyo número de solicitudes ascendió a 10 millones el año pasado) y de fotocopias del DNI por parte de la Admistración.
En vez de recurrir a las fotocopias, las administraciones podrán consultar los datos del padrón en una base de datos que creará el Ministerio de Administraciones Públicas y que, conectada con el Instituto Nacional de Estadística (INE), facilitará y agilizará las gestiones de este tipo a partir de marzo de 2006, aunque no será hasta julio cuando se haga obligatorio su uso.
En cuanto a los trámites que requieran datos adicionales a los que figuran en el expediente, en vez de solicitar al ciudadano una copia de su documento de identidad, los organismos de la Administración realizarán consultas telemáticas a la base de datos de la Policía.
Finalmente, Sevilla explicó que con este plan, el ministerio gestionará la construcción de "un sistema accesible desde cualquier órgano de las Adminsitraciones", que estará en marcha a partir de enero de 2007 pero que será obligatorio en la Administración general del Estado a partir de julio del año próximo.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
A