SETIEN. REDONDO (PSOE) DISCREPA DE SETIEN Y CREE QUE ETA DEBE DEJAR DE MATAR PARA QUE SE INICIE UN DIALOGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, declaró hoy a Servimedia que "ETA tiene que dejar de matar, y ésto no está condicionado a que se hable o a que se deje de hablar".
El máximo responsable delPartido Socialista de Euskadi se mostró así de tajante al contestar a lo declarado por el obispo de San Sebastián, José María Setién, que asegura en una entrevista que "para hablar con ETA no es imprescindible que deje de matar".
A juicio de Redondo Terreros, "ETA tiene que dejar de matar, porque la mayoría del pueblo vasco considera que el camino es el camino de la paz y, además, no hay ningún camino posible con la violencia como instrumento".
El político vasco explicó que los que tienen la respnsabilidad política no pueden divagar sobre contactos previos o intermedios con ETA, porque "cualquier divagación en ese sentido fortalece al otro bando. Nosotros tenemos la obligación de ser más cuidadosos que otros. Intelectuales y miembros de la Iglesia pueden hablar con más libertad de lo que quieran, pero los políticos debemos ser más respetuosos con el problema".
Sobre el ofrecimiento de Setién cómo mediador entre la banda terrorista y el Gobierno, Redondo Terreros advirtió que "cuando Setién sepropone como intermediario tiene una cierta voluntad de fracaso, porque pronunciarse a través de los medios de comunicación en ese sentido termina no teniendo ninguna utilidad".
DE ACUERDO CON SETIEN
Por otro lado, Redondo Terreros mostró su completo acuerdo con el obispo Setién en su rechazo al aislamiento social de la coalición "abertzale". "Una cosa es el aislamiento político e institucional al que estamos sometiendo a HB y otra es el aislamiento social, que es muy peligroso", indicó el líder socalista vasco.
Desde su punto de vista, el aislamiento social se sabe dónde empieza, pero no donde termina, y además contribuye a crear más conflicto, más fractura y más tensión en la sociedad vasca, "y eso no es bueno".
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1997
M