SETIEN. MADRAZO (IU) ADMITE QUE HAYA CONTACTOS PREVIOS SIN QE ETA DEJE DE MATAR, PERO NO CONCIBE UN ACUERDO FINAL SIN TREGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de IU en el País Vasco, Javier Madrazo, declaró hoy a Servimedia que aunque es imprescindible que ETA deje de matar para llegar a acuerdos con la banda, como establece el pacto de Ajuria Enera, no es menos cierto que hay que mantener contactos intermedios y muy discretos, para lo cual no es imprescindible una tregua.
Madrazo precisó que admite con matizaciones los argumentos del obispo de an Sebastián, José María Setién, que en una entrevista publicada hoy por el diario "El País" asegura que "para hablar con ETA no es imprescindible que deje de matar". En sus declaraciones, el prelado vasco se muestra también contrario al aislamiento social de HB.
Para cerrar el argumento del obispo de San Sebastián, el líder vasco de IU admite que haya contactos previos con la banda terrorista sin que deje de matar, pero apostilló que "no será nunca posible que haya un proceso de paz con ETA actuando"
A su juicio, para que se reuna una mesa de negociación entre los partidos políticos democráticos y HB "es necesario que haya una tregua prolongada en el tiempo y unilateral por parte de ETA, porque no es posible que haya un proceso de paz y una negociación política entre partidos bajo la presión de los atentados y de la violencia".
Sin embargo, Madrazo admitió que "tiene que haber contactos previos para llegar a ese escenario de tregua y de negociación. Además, eso es lo que ha hecho el Gobiernode Felipe González durante 14 años y nadie nos hemos rasgado las vestiduras, porque entendemos que es lo que le corresponde hacer a un gobierno que quiere acabar con este conflicto".
AISLAMIENTO DE HB
Sobre el aislamiento social de HB, Madrazo advirtió que la Mesa de Ajuria Enea nunca ha apostado por esa medida contra la coalición "abertzale", sino por el aislamiento político y la no colaboración institucional.
"El aislamiento social de HB no es posible, porque no hay dos sociedades, la de HB yla del resto. La solución no es negarle el saludo o el diálogo al vecino, la solución es dialogar con él para convencerle, y además el aislamiento no es conveniente", precisó Madrazo.
A su juicio, el aislamiento social de los violentos que están reflexionando sobre el sin sentido de la violencia supone "echarles en brazos de los más inmovilistas e intransigentes".
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1997
M