SETIEN DEFIENDE EL RESPETO A LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS EN LA FUTURA EUROPA UNIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de San Sebastián, José María Setién, abogó hoy por el reconocimiento del derecho a la autodeterminación de los pueblos en la futura Europa unida, a fin de "evitar la pervivencia de los conflictos actualmente existentes".
Monseñor Setién, que pronunció una conferencia en el Club Siglo XXI, manifestó que "la Comunidad Europea no puede ser el resultado de una mera uxtaposición de Estados ni la reproducción del modelo de un único Estado nacionalista, en el que los pueblos estén sometidos a una única soberanía europea".
El prelado vasco señaló que sería una "equivocación" considerar a los estados como "filtros" de las relaciones de los pueblos con Europa.
"Urge la afirmación de la matriz cultural propia de cada colectivo social y, en particular, de los pueblos y nacionalidades, en cuanto lugares de creación espiritual", precisó.
En su opinión, la cuestin de los nacionalismos en ningún caso debe considerarse como algo "superado y anacrónico". El reconocimiento de los derechos de los pueblos de Europa "como núcleos creadores de cultura y de formas de relación", subrayó, "es necesario para evitar la pervivencia de conflictos actualmente existentes".
José María Setién urgió a los "constructores" del nuevo marco comunitario a que presten especial atención al "espacio cultural" europeo.
"Hay que evitar", concluyó el prelado vasco, "que este nuevo gra mercado se convierta en un espacio sin alma y, en consecuencia, carente de legitimidad humana".
================================================================= N. de la R.: Esta información está embargada hasta las 20.00 horas de hoy. =================================================================
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1991