Lengua de signos

Las sesiones del Pleno del Ayuntamiento de Madrid se interpretarán en lengua de signos

Madrid
SERVIMEDIA

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes por unanimidad que las sesiones se interpreten en lengua de signos para facilitar el acceso a las personas sordas, tras una proposición presentada por Más Madrid.

La edil Cuca Sánchez defendió la iniciativa en nombre de todos los grupos municipales y comenzó agradeciendo a la Junta Directiva de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid la idea.

Aseguró que "a las administraciones públicas les corresponde promover y garantizar la libertad y la igualdad y especialmente amparar a las personas con discapacidad en el disfrute de todos los derechos garantizados a la ciudadanía".

Asimismo, recordó "que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social recoge el derecho de participación de las personas sordas de los asuntos públicos y en concreto el derecho de participación en la vida política".

También en la ley por la que se reconocen las lenguas de signos, se "establece expresamente que las corporaciones y las entidades locales promoverán la interpretación en lengua de signos en aquellas reuniones plenarias de carácter público y en cualesquiera otras de interés general".

Por todo ello, y con el acuerdo de los grupos, se garantizará "la interpretación a lengua de signos en todas las sesiones del Pleno del Ayuntamiento de Madrid facilitando así el acceso a la información y a la comunicación de las personas sordas" y se garantizará el "subtitulado de las emisiones en directo de los plenos ordinarios".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
JAM/pai