///SERVIMEDIA TV. RUBALCABA: "UN RECURSO DE LA LEY DE PARTIDOS ANTE TRIBUNALES EUROPEOS CREO QUE NO TIENE NADA QUE HACER"

-------------------------------------------------------------- Para solicitar estas imágenes, contactar con Alejadro Martín, de Atlas TV, en el teléfono 639-165861 --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El representante del PSOE en el Pacto Antiterrorista Alfredo Pérez Rubalcaba afirmó hoy, en relación al anuncio del PNV de que recurrirá la Ley de Partidos ante tribunales europeos, que el presidente de ese partido, Xabier Arzalluz, está "equivocado, porque creo que no tiene nada que hacer" una iniciativa de esas características.

En un desayuno con Servimdia TV, Pérez Rubalcaba ha dicho, no obstante, que su partido está estudiando esa ley con detalle porque "tiene que ser constitucionalmente perfecta, ya que nos jugamos mucho".

Estima que el pacto suscrito ayer por los partidos vascos con el consejero de Interior, Javier Balza, para garantizar la gestión municipal, es un "mensaje" a ETA de que la democracia no va a dejarse chantajear.

El dirigente socialista ha sido muy crítico con la tendencia del PP a "dar con el Pacto Antiterrorista en la cabea" de los socialistas, que lo han firmado, y también en la de los que no lo han suscrito. Sostiene que el PP actúa así porque "quien durante mucho tiempo ha utilizado la política antiterrorista para sacar votos, le cuesta dejar ese vicio".

Ha asegurado que "cada vez que oigo a Arenas hablar del pacto me echo a temblar" y, de forma irónica, ha comentado que "a la próxima reunión de la comisión de seguimiento vamos a ir comidos y bebidos porque, si no, luego se filtra quien ha pedido café o almendras". Preguntado por la afirmación de Jaime Mayor Oreja de que los nacionalistas vascos preparan "un 14 de abril" con las elecciones municipales de 2003, Alfredo Pérez Rubalcaba afirmó que "tengo la sensación de que hay sectores del PP que, por aquello del cuanto peor mejor, prefieren un Estella II".

Por otro lado, y respecto a las cuentas secretas del BBVA, señaló que no es creíble que el Banco de España haya tardado "14 meses en investigar lo que el fiscal ha tardado dos días". Sostiene que el PP utilzó lo que sabía para "maniobras" de poder, de tal forma que Argentaria, el socio pequeño, se quedara con el BBV.

Y respecto a la situación del ex asesor del BBV Estanislao Rodríguez Ponga al frente de Hacienda, ha señalado que "Montoro y rato saben que este secretario de Estado tiene fecha de caducidad y por eso están siendo tan tibios en su defensa". Ha pedido a Rodríguez Ponga que se abstenga de encabezar la investigación fiscal porque "va a levantar sospechas" si no lo hace.

Por último, Alfred Pérez Rubalcaba se ha referido a la afirmación, ayer, de la ministra Pilar del Castillo, de que el PSOE no quiere un pacto de Estado por la educación, para señalar que "después de presentar la ley que ha hecho, le queda muy poca credibilidad para acusar a los demás de no querer dialogar".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002