///SERVIMEDIA TV. JAVIER ROJO: "EL VATICANO TIENE QUE TOMAR MEDIDAS PORQUE LA IGLESIA VIVE DEL PRESUPUESTO PUBLICO"

------------------------------------------------------------- Para solicitar estas imágenes, contactar con Alejandro Martín de Atlas TV, en los teléfionos 639-165861 o 913966878 -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

En un desayuno con Servimedia TV, Rojo dijo que la Conferencia Episcopal española "no está a la altura de las circunstancias" porque no se puede despachar lo scedido con una nota de distanciamiento respecto de la pastoral de los obispos vascos contra la Ley de Partidos. "No me vale esa nota", dijo el dirigente vasco.

A su juicio, lo que no puede ser es que se monte un escándalo porque un cura declare su homosexualidad, y pase sin consecuancias un hecho tan grave como la carta de los prelados.

Si la Iglesia no reacciona, insistió, la historia les pasará factura por omisión y por haber hecho el discurso "de la piedad" cuando hacía falta el de la firmeza n el de valores como el derecho a la vida.

"Si uno saca consecuencias de lo que está ocurriendo se da cuenta de que ningún miembro de la Iglesia Vasca stá amenazado", advirtió, aunque matzió que él no quiere que esas amenazas se produzcan.

A su juicio, en la sociedad vasca empiezan a detectarse "síntomas similares a los de la Alemania nazi" de los años 30, cuando había una mayoría insensible a la persecución que sufrió la minoría judía.

Puso de ejemplo la fiesta de la escuela pública vasca, yer en Agurain (Alava), donde el `lehendakari` y los políticos nacionalistas iban sin problemas y los cargos no nacionalistas iban fuertemente escoltados. El hecho de que "los que mandan vayan a pecho descubierto y los demás blindados", indicó, coloca a PP y PSOE en una situación de inferioridad porque transmiten al votante miedo y éste tiene tendencia a no confiar en ellos.

Por otro lado, y respecto a las reticencias del senador del PSC Jordi Solé Tura a apoyar la Ley de Partidos, Javier Rojo comentóque "no todo el mundo tiene el mismo entusiasmo que yo tengo por la ley". En su opinión, el apoyo final de CiU al texto permite asegurar que esta es una ley que no va en contra de los nacionalistas sino de los partidos fuera del Estado de Derecho.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2002