SERVICOM DENUNCIA A TELEFONICA ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA POR RESTRICCIONES DEL LIBRE MERCADO CON INFOVIA

MADRID
SERVIMEDIA

Servicom, compañía española de servicios de acceso a Internet y de comunicaciones de valor añadido, ha preseNtado dos demandas contra Telefónica de España por imcumplir las normas de libre competencia con su servicio InfoVía.

Según han informado los responsables de Servicom, las demandas han sido cursadas ante el Servicio de Defensa de la Competenci del Ministerio de Economía y la Dirección General IV -de Competencia- de la Comisión Europea, y en ambas acusa a Telefónica de incumplir "las normas recogidas en la orden ministerial de 11 de enero de 1996 para la creación de InfoVía.

Dicha orden, recuerda la demandante, define InfoVía como un servicio portador que permita un acceso sencillo y barato a todos los proveedores de servicios de valor añadido en Internet, y afirma que Telefónica ha infringido esa norma abusando de su posición dominante en l mercado, al ofrecer servicios que no están contemplados en la orden que autoriza InfoVía.

A juicio de Servicom, las prácticas de Telefónica han tendido a producir "un aislamiento de los proveedores y usuarios españoles con sus homólogos del resto del mundo", al tiempo que "impide el desarrollo del mercado en detrimento de los usuarios finales y suprime la creatividad e iniciativa en el sector, al verse obligados los proveedores a depender exclusivamente de Telefónica".

En sus demandas ante el Gbierno español y comunitario, Servicom pide a las autoridades de competencia que Telefónica deje de ofrecer servicios relacionados con InfoVía, así como el propio servicio InfoVía, hasta que se garantice a todos los prestadores legales de servicios las mismas condiciones que tiene Telefónica.

También requiere a las autoridades para que cesen "las prácticas de compañías filiales de Telefónica -Teleline y TSAI-", por entender que generan confusión en el mercado respecto al efectivo prestador de los servcios que ofrecen.

A juicio de la compañía demandante, el veto a Teleline y TSAI debe mantenerse "hasta que se establezcan los controles, cuya falta ahora permite que Telefónica utilice los recursos obtenidos en explotación de servicios en régimen de monopolio para expulsar a sus competidores de los servicios liberalizados".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1996
G