LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PUBLICO EN MADRID CUMPLIERON LOS MINIMOS EN LA JORNADA DEL 28-M

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios de transporte público en Madrid (EMT, Metro y Renfe de Cercanías) cumplieron en la jornada de huelga del 28-M los mínimos fijados, que el algunos casos fueron incluso superiores a los establecidos en un principio, com en el caso del Metropolitano y los autobuses municipales.

Fuentes de la Delegación del Gobierno indicaron a Servimedia que, salvo incidentes aislados de escasa gravedad, el Metro, la EMT, el servicio de taxi, Iberia y Renfe de Cercanías funcionaron con tranquilidad y normalidad.

La Empresa Municipal de Transportes, que tenía asignados 285 autobuses para cubrir los servicios mínimos, sacó a la calle 310 coches (25 más que los previstos inicialmente).

Otro tanto ocurrió en el Metro de Madrid.Las autoridades acordaron un 64 por ciento del servicio para cubrir los servicios esenciales, aunque empezó a funcionar a primeras horas de la mañana con el 96 por ciento de los efectivos.

Por lo que se refiere al servicio de Cercanías de Renfe en Madrid, la compañía difundió un comunicado en que señala que los mínimos fueron cumplidos con "relativa normalidad".

Sin embargo, hubo casos aislados de sabotaje en las líneas C-8 (Chamartín Villalba), a la altura de Torrelodones, y en la C-4 (Atocha-Pala).

En esta última un tren sufrió tres incidencias provocadas de forma consecutiva: en la estación de Villaverde fue accionada la alarma; antes de llegar a Parla el tren fue interceptado por una barricada con traviesas y, a la salida de la estación, por una segunda barrera con neumáticos incendiados.

Según Renfe, estos incidentes ocurrieron en las dos primeras horas de servicio y a partir de las nueve de la mañana la circulación de trenes se desarrolló con normalidad.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
M