LOS SERVICIOS MINIMOS EN LAS ACTIVIDADES ESENCIALES, EL PRINCIPAL ESCOLLO PARA EL ACUERDO SOBRE LA LEY DE HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La negativa de UGT y CCOO a que los empresarios participen en la concreción de los servicios mínimos en las actividades esenciales para la comunidad continua siendo el principal escollo entre los sindicatos y el Grupo Parlamentario Socialista en las negociaciones que mantienen para llegar a n acuerdo sobre el proyecto de Ley de Huelga.
Así lo manifestaron hoy los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, y de UGT, Apolinar Rodríguez, tras el encuentro mantenido esta tarde con responsables del Grupo Parlamentario Socialista. Por parte del PSOE, asistieron a la reunión el portavoz del partido, Eduardo Martín Toval, y el Secretario de Organización del partido, Txiqui Benegas, entre otros.
Según Agustín Moreno, existe acercamiento entre los sindicatos y el PSOE en el 85 po ciento de la ley, pero matizó que el 15 por ciento restante en lo que hay desacuerdo "sigue pesando mucho". Insistió en que existen "dificultades serias, no flecos" en el régimen de sanciones y, sobre todo, en la concreción de los servicios mínimos en las actividades esenciales.
Los sindicatos se oponen a que los empresarios participen en los acuerdos estables para concretar estos servicios, ya que consideran que la legitimidad para fijar los servicios mínimos en las actividades esenciales correspond sólo a la Administración de tutela y a los sindicatos.
El responsable de CCOO señaló que tras la reunión de hoy, se puede afirmar claramente que la regulación general del derecho de huelga no correspondiente a servicios esenciales está muy avanzada, acordada y mejorada, pero en lo relativo a servicios esenciales "queda bastante tajo todavía".
Por su parte, Apolinar Rodríguez señaló que "estamos en la recta final de la negociación, con aproximaciones importantes, pero persiste la diferencia fundaental, la concreción de los servicios mínimos en las actividades esenciales", que, a su juicio, es "el escollo más serio y visible para llegar a un acuerdo".
El secretario de Acción Sindical de UGT aseguró que el trabajo técnico está casi terminado y que la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo en la reunión que volverán a mantener el próximo miércoles con el Grupo Parlamentario Socialista dependerá de "la capacidad de adoptar una decisión política del partido".
Los sindicatos y el PSOE vlverán a reunirse el miércoles para intentar cerrar un acuerdo sobre el proyecto de Ley de Huelga, aunque esta puede que no sea el último encuentro, ya que el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de ley no finaliza hasta el próximo día 10.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1992
NLV