LOS SERVICIOS JURIDICOS DEL CONGRESO PREPARAN UN "MODELO AMERICANO" DE EXAMEN PARA LOS CANDIDATOS A CARGOS INSTITUCIONALES

- Luisa Fernanda Rudi llevará una propuesta de resolución a la Mesa y a la Junta de Portavoces

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios jurídicos del Congreso están preparando el examen al que tendrán que someterse en el Parlamento los candidatos a puestos institucionales. Fuentes de la presidencia de la Cámara Baja dijeron a Servimedia que el modelo de comparecencia será similar al americano.

La presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudi, está manteniendo contactos con todos los grupos parlamentarios y ha encargado a los servicios jurídicos del Congreso el estudio correspondiente, que ncluirá un informe de legislación comparada sobre este tipo de mecanismos en otros países.

Rudi llevará su propuesta de resolución a la Mesa y a la Junta de Portavoces el próximo día 23, ante la imposibilidad de tener concluidos los trabajos para la próxima reunión de estos órganos, el día 16 de mayo.

La resolución de la presidencia del Congreso será una fórmula transitoria hasta que se promulgue una norma que regule definitivamente el procedimiento que premitira al Gobierno cumplir con su comproiso de promover la comparecencia previa ante el Congreso de los candidatos a ocupar puestos institucionales.

De esta manera, los nuevos miembros de la Junta Electoral Central y del Consejo de Radiotelevisión Española serán los primeros en someterse al examen del Parlamento. También lo hará el Defensor del Pueblo, en cuyo Estatuto ya se recoge la obligatoriedad del paso por el Congreso.

Más adelante tendrán que responder a las preguntas de los parlamentarios los vocales del Consejo General del Podr Judicial, los magistrados del Tribunal Constitucional o los miembros del Tribunal de Cuentas.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2000
S