LOS SERVICIOS BANCARIOS, LOS MAS DENUNCIADOS POR LOS CONSUMIDORES A LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho público hoy el balance de reclamaciones recibidas en su asesoría en 1994, computándose un otal de 24.116, de las cuales un 13,7 por ciento han correspondido únicamente a quejas por los servicios ofertados por los bancos.
Así, han sido un total de 3.306 reclamaciones las presentadas por los consumidores contra "el descarado cobro de comisiones por todo tipo de servicios, el descenso de los tipo se interés, y las posibilidades de subrogarse en préstamos hipotecarios más baratos".
En el sector servicios, el más denunciado por los consumidores, a los bancos les siguió Telefónica, con un ttal de 2.234 reclamaciones, casi 1 de cada 10 presentadas en la OCU.
Los usuarios se quejaron de sobrefacturaciones, cobro del nuevo IVA en recibos de finales de 1993, y de los prefijos 906 y 07 para servicios telefónicos, que produjeron algunas facturas millonarias, como los extintos 903.
En tercer lugar, los seguros produjeron 959 reclamaciones (3,9 por ciento), principalmente por la escasa rentabilidad de planes de jubilación y de pensiones y por la desaparición de compañías (muchos usuarios n se enteran hasta que van a cobrar su póliza).
En cuanto a bienes, la estrella en cuanto a reclamaciones fue la vivienda, tanto en venta como en alquiler, con 972 reclamaciones (4 por ciento). Le siguió el automóvil, con 966 quejas por su compra, reparación y aseguramiento.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
L