EL SERVICIO DE URGENCIAS MEDICAS DE MADRID REFORZARA SU PLANTILLA CON CIEN NUEVOS PROFESIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad e Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy en el hospital Gregorio Marañón la nueva imagen corporativa del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA), al que se incorporarán un centenar de nuevos profesionales.

Los 800 profesionales y los vehículos del SUMMA estarán identificados con el color amarillo, que es la recomendación de la Unión Europea para todos los servicios asistenciales de los países europeos. Ruiz-Gallardón señaló que esto responde a criterios de "seguridad, identificación, perepción por el resto de ciudadanos de la existencia de un vehículo sanitario, y razones de seguridad para los propios profesionales que utilizan el vehículo".

Según Gallardón, a través SUMMA se establece un único centro coordinador que "pone fin a la dualidad", agrupando el 061 y el SERCAM, con el objetivo de "aprovechar las sinergias", ofrecer "el mismo sevicio para todos" y reducir los tiempos de respuesta.

El SUMMA, que hasta la fecha cuenta con 800 profesionales y una flota compuesta por 37 UV móviles, 5 vehículos de intervención rápida y otros 39 de atención domiciliaria, aumentará su equipo mediante la contratación de 100 profesionales y la renovación de una parte de los vehículos asistenciales.

Al finalizar el acto de presentación de la nueva imagen del SUMMA, miembros de los sindicatos con representación en el SERCAM se concentraron en protesta por lo que consideran "un paso hacia atrás en la calidad de atención al ciudadano".

Los trabajadores del SERCAM denuncian, entre otros hecos, la inexistencia de un decreto de transferencia del SERCAM al SUMMA 112; la existencia de vacantes en los puestos de dirección administrativa del SERCAM; el incumplimiento de la creación del puesto de emergencias en el centro coordinador; la falta de una "verdadera integración" de los servicios del SERCAM y del 061; y que las demoras y retrasos que se producen en situaciones de emergencia se deben a una gestión del consejo médico y de las emergencias a través del mismo teléfono 112.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
M