EL SERVICIO DE SALUD CREARÁ 17 DISPOSITIVOS PARA CUIDADOS PALIATIVOS DE ENFERMOS TERMINALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Salud y Servicios Sanitarios de Asturias, Ramón Quirós, junto con la directora de Servicios Sanitarios del Servicio de Salud del Principado (Sespa), María Luisa Sánchez, presentó hoy la Estrategia de Cuidados Paliativos para la región, que prevé disponer de un dispositivo asistencial para atender a pacientes cuya enfermedad no responde a tratamiento curativo.
El objetivo es ofrecer a los enfermos la mejor calidad asistencial en el tramo final de su vida y facilitar a sus familias las atenciones necesarias, según informó hoy el Ejecutivo regional. Para ello, se prevé la creación de 4 unidades de cuidados paliativos en las áreas sanitarias con más población de Asturias y 13 equipos específicos que se repartirán por todo el territorio asturiano, con 51 camas a disposición de estos enfermos.
Estas cuatro unidades para atender las situaciones que requieran hospitalización del paciente durante el proceso final de la vida se ubicarán en la Fundación Hospital de Avilés, el Hospital Monte Naranco, el Hospital de la Cruz Roja de Gijón y el Sanatorio Adaro.
Además de estas unidades, en todas las áreas sanitarias habrá al menos un equipo de apoyo en Cuidados Paliativos, hasta un total de 13, lo que supone una ratio de 1 equipo por cada 82.000 habitantes. Tendrán carácter interdisciplinario y atenderán las situaciones más complejas, prestando ayuda y soporte a profesionales, y, además, realizan actividades de coordinación, docencia e investigación en su ámbito.
Según el Gobierno asturiano, la Estrategia de Cuidados Paliativos para Asturias hará posible organizar la prestación de la asistencia sanitaria del paciente con enfermedad oncológica y enfermedad crónica grave no oncológica en la fase más avanzada de su enfermedad, en la que se ha decidido que los tratamientos activos específicos no pueden aportar beneficio en términos de supervivencia ni de calidad de vida.
Además, se adoptarán directrices comunes y específicas en cuidados paliativos, haciendo posible una cobertura de servicios que ofrezca opciones diversas, entre ellas la atención domiciliaria.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2009
PAI