EL SERVICIO INTERCONFEDERAL DE MEDIACIÓN RESOLVIÓ UN 34% DE LAS HUELGAS EN LAS QUE INTERCEDIÓ EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) resolvió un 34% de las huelgas convocadas en 2007 en las que intercedió para buscar un acuerdo entre empresa y trabajadores, al solventar 11 de los 32 casos que se le presentaron.
El presidente del SIMA, Martín Borrego, expuso hoy en rueda de prensa los datos del año 2007, en el que este organismo gestionó soluciones a un total de 217 conflictos laborales.
El 83% de estos conflictos fueron relativos a la interpretación y aplicación del convenio colectivo, el 15% por una convocatoria de huelga y el 2% por bloqueo de la negociación colectiva.
El 93% de los casos gestionados en 2007 se desarrollaron en el ámbito de la empresa, frente al 7%, desarrollado en el sectorial.
La mediación fue el procedimiento más habitual (99% de los conflictos); sólo hubo tres laudos arbitrales.
Por materias, los conflictos más habituales fueron debidos a cuestiones relacionadas con el salario (73 conflictos), el tiempo de trabajo (33), otros beneficios sociales (12) y la seguridad social complementaria (11).
El sector en el que más se recurrió al Sima fue el de la industria química (50 conflictos), el del telemarketing (31), el de los grandes almacenes (23)y el del metal (16).
En cuanto a las convocatorias de huelga, los sectores en los que hubo un mayor número fueron el del telemarketing (6 huelgas de empresa y 3 sectoriales), el químico (5) y el del metal (4).
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT forman parte de este organismo, al que están adheridos, siempre de modo voluntario, un total de 101 sectores y 180 empresas individuales. En 2007 se incorporaron 14 empresas.
La portavoz de UGT en el SIMA, Josefa Solá, destacó que hay importantes entidades no adheridas a este servicio, como Renfe, Telefónica y muchas empresas del sector financiero.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
F