Dependencia

El Servicio Andaluz de Teleasistencia ha gestionado casi 13.000 llamadas por las alertas de calor

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio Andaluz de Teleasistencia ha gestionado casi 13.000 llamadas por las alertas de calor desde el pasado 5 de junio, cuando se reforzó el seguimiento de las personas mayores y con dependencia durante las alertas por calor.

Durante todo el verano se dará información y recomendaciones a las personas usuarias de teleasistencia relacionadas con las altas temperaturas como, por ejemplo, evitar salir en las horas más fuertes de sol y permanecer en los lugares más frescos de la casa. También es muy importante mantener una correcta hidratación, para lo que se recomienda tomar agua, aunque no tenga sed, zumos y bebidas frescas (sin alcohol). Una dieta equilibrada y cerrar ventanas y cortinas durante el día, son otras de las recomendaciones que se suelen transmitir.

Entre las personas atendidas hay un perfil mayoritario de personas con más de 80 años (la media de edad es de 82), que es considerado como un colectivo más sensible al exceso de calor en el ambiente. Otro rasgo que destacar del perfil que atiende este servicio público de teleasistencia es el alto porcentaje de personas que viven solas (el 62%), y algunas de ellas incluso sin contactos a los que acudir en caso de emergencia. La soledad unida a la avanzada edad, lo convierten en un colectivo aún más vulnerable ante las altas temperaturas.

En concreto, son 30.813 las personas usuarias del Servicio Andaluz de Teleasistencia con una edad superior a 90 años que viven solas en sus domicilios. Es por esta razón por la que durante los días en los que se informe de una activación de alerta naranja o roja por ola de calor (información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología) y con objeto de disminuir los riesgos en los grupos de población que presentan mayores complicaciones tras padecer golpes de calor, se realiza un seguimiento especial a las personas de mayor edad que vivan solas, de aquellas comarcas o municipios en los que se han producido temperaturas elevadas.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2024
MAN/gja

Palabras clave