SERRA VE DIFICIL LLEGAR A ACUERDOS CON EL PP MIENTRAS SIGA "EXCLUYENDO" A CiU

- El vicepresidente aplaude la "mejor disposición" de los sindicatos para la negociación con el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresdente del Gobierno, Narcís Serra, criticó hoy con dureza la estrategia del PP de desacreditar las relaciones entre el Gobierno y Convergència i Unió (CiU) y dijo que ve difícil llegar a pactos con el PP mientras siga planteando como exigencia la "exclusión" de esta fuerza política.

Durante su comparecencia en el Congreso ante el plenario del Grupo Socialista, Serra dijo que aunque el Ejecutivo está abierto a dialogar con el PP, es "escéptico" sobre la posibilidad de llegar a acuerdos, si sigue "ponieno sobre la mesa planteamientos que excluyan a fuerzas políticas con las que hoy estamos colaborando, o mientras sus posiciones sobre cuestiones importantes cambien de un día para otro en función de estrechos cálculos electoralistas".

Según el resumen de la intervención facilitado por el Grupo Socialista, el vicepresidente criticó la ola de anticatalanismo que se está levantando en España a causa de las críticas de PP e Izquierda Unida a Jordi Pujol.

"Respeto a quienes desde el PP o IU critican a iU o al presidente Pujol", señaló, "pero condeno sin reservas a quienes por intereses partidistas levantan los fantasmas del anticatalanismo o pretenden atizar el enfrentamiento entre comunidades autónomas".

La diputada por Barcelona Ana Balletbó tomó la palabra para alertar sobre el grado de crispación que se está levantando en España por distintos enfrentamientos entre comunidades autónomas. Serra se mostró convencido de que el camino de la corresponsabilidad fiscal servirá para limar diferencias deeste tipo.

En posteriores declaraciones a los periodistas, Serra se refirió a la comparación que ha hecho Anguita entre los comportamientos de Franco y Pujol, y lamentó que el coordinador de IU haya ofrecido "la imagen de que en política valen los despropósitos y el estilo que cuida la descalificación del adversario".

"MEJOR DISPOSICION"

En sus palabras ante los diputados y senadores del PSOE, el vicepresidente del Gobierno pidió cohesión interna en el partido para afrontar lo que queda de legilatura.

A su modo de ver, la complejidad del momento político requiere "hoy más que nunca una actuación coordinada y defensa cerrada del proyecto socialista y de la actuación del Gobierno".

Además de la cohesión, manifestó que el éxito del PSOE y del Gobierno en los próximos meses radicará en su capacidad de establecer una comunicación "adecuada" con la sociedad.

En el capítulo económico, Serra dijo que la "mejor disposición" de los sindicatos hace albergar esperanzas al Gobierno sobre la poibilidad de llegar a acuerdos con ellos "en cuestiones de gran importancia". "En estos momentos estamos trabajando en ello y los resultados pueden llegar a verse pronto", señaló.

Sobre las negociaciones con CiU para la confección de los próximos presupuestos, indicó que ya hay un acuerdo sobre las prioridades, que serán la educación, la sanidad, el fomento de las actividades productivas y la creación de empleo. Serra confió en que esta semana o a comienzos de la próxima, el acuerdo esté cerrado.

n relación con la financiación de la sanidad, dijo que ya se ha elaborado una propuesta que mejorará la financiación de todas las comunidades y por la que Galicia se convertirá en la región más financiada.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
JRN