SERRA REPLICARA EN EL CONGRESO LAS ACUSACIONES DE PAGO DE COMISIONES A ROLDAN Y URRALBURU
- El Gobierno pasa a la ofensiva para neutralizar el "ruido" de los últimos días
- Rodríguez elogia a Ramallo y dice que sus críticas a Serra no van a ser consideradas "desleales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Eduardo Serra, comparecerá la en el Congreso, y no sólo ant el Grupo Popular, como estaba previsto en un principio, para rebatir la acusación de pago de comisiones ilegales por concesión de obras a Luis Roldán y al ex presidente de Navarra Gabriel Urralburu.
La comparecencia, pendiente de fecha, fue anunciada este mediodía por el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, y supone el pase del Gobierno a la ofensiva ante la opinión pública, según han confirmado a Servimedia fuentes del Grupo Popular.
"Es seguro", ha dicho el secretrio de Estado, "que cuando el ministro de Defensa comparezca para dar esas explicaciones, no sólo los diputados del PP, sino todos los diputados del Congreso verán que no tienen ningún objeto". Preguntado qué va a contar el ministro, el portavoz respondió: "bueno, pues que todo es mentira, seguramente (...) Digamos que lo que ha explicado ante los medios de comunicación puede explicarlo en sede parlamentaria".
La ofensiva de opinión pública la ha iniciado el propio Rodríguez al comenzar la rueda de prnsa posterior al Consejo de Ministros, con una declaración en la que pide a los ciudadanos que confíen en la "normalidad" que se instauró en España a partir del 3 de marzo y no hagan caso del "ruido" de los últimos días.
Según su portavoz, el Gobierno está "empeñado" en mantener esa normalización, "es decir, el Gobierno está optimista, creemos que el Gobierno está en el buen rumbo de lo que necesita España, independientemente del `ruido' que pueda producirse en alguna situación".
El secretario deEstado insistió en que en los últimos años de gobiernos socialistas en España se ha vivido "un ambiente de temor" por la corrupción, que ha hecho mucho daño al país y que "cuando ahora la corrupción se aparece como si fuera un fantasma, muchos ciudadanos piden, por favor, que ese fantasma no vuelva a aparecer".
En tono tajante, Miguel Angel Rodríguez ha dicho que "mientras gobierne el PP no va a volver la corrupcion a España (...) Porque este gobierno no va a dejar que la corrupción vuelva a hacer dañ a nuestro país".
El `ruido' que pueda estarse produciendo hoy en el país, a raíz de informaciones que afectan al ministro Serra, "no va a impedir que el Gobierno siga gobernando para todos los españoles. No sólo para los electores del PP".
MAS "NUECES" QUE "RUIDO"
Rodríguez explicó más adelante que su reflexión era para distinguir "el ruido" de la corrupción, de "las nueces" de la labor de gobierno diaria, en alusión al refrán. En este caso, "las nueces son bastante más que el ruido", ironizó. En un intento porque trasciendan a la opinión pública decisiones de gobierno que afectan al ciudadano más de cerca que los posibles escándalos, el portavoz del Ejecutivo ha recordado que se pone en marcha esta semana la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) cuando hace tres meses "parecía imposible". Por eso el Gobierno, dijo Rodríguez, no cree que haya sufrido ningún "desgaste", porque los ciudadanos apoyan sus iniciativas.
A preguntas de los periodistas, Rodríguez elogió la figura de Luis Ramalo y dijo que "a estas alturas" nadie puede dudar de la lealtad de este diputado al PP y al Gobierno, por haber solicitado la dimisión de Eduardo Serra.
"Es uno de los políticos que más ha dado la cara por el PP. Ninguna de sus declaraciones van a ser consideradas como deslealtad ni al PP ni a su presidente", afirmó.
En la línea de lo expresado por el secretario de Estado para la Comunicación, también se expresó hoy el secretario general del Grupo Popular, Gabriel Cisneros, señalando que la postua de Ramallo es "personal" y reafirmando el "respaldo pleno" de los diputados del PP al Gobierno en el mantenimiento del ministro de Defensa.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1996
G