SERRA REITERA QUE EL NO ENCARGO EL "INFORME CRILLON" Y NIEGA QUE SE PAGARA CON CARGO A LOS FONDOS RESERVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, negó hoy en el Congreso que él o algún otro miembro del Ejecutivo hubiera encargado el "Informe Crillón" (relativo a la investiación de las actividades del ex presidente de Banesto Mario Conde) y rechazó que fuese pagado con cargo a los fondos reservados.
Serra contestó así a una pregunta del diputado del PP Luis Ramallo, quien puso en duda si Serra "hace algo en el Gobierno" y acusó al Ejecutivo de "espiar a los diputados, a los jueces, a los periodistas y a quien hace falta".
Ramallo recordó que el PP ya preguntó en mayo del año pasado sobre el "Informe Crillón", pero señaló que desde entonces Luis Roldán, a quien defiió como el "protegido" de Serra, ha "contado muchas cosas" sobre la elaboración de dicho informe.
Asimismo, subrayó que la reciente comparecencia ante el Tribunal Supremo de un teniente coronel del Ejército y de la jefa de Gabinete de Roldán han confirmado la existencia del informe, aunque sin poder precisar la paternidad del mismo.
El parlamentario popular citó también el caso del ex director de la Policía Julián Sancristóbal, quien ha manifestado que Roldán le entregó 67 millones de pesetas par que se hiciera un informe por parte de una agencia internacional sobre las actividades de un empresario privado.
FRIVOLIZAR
Por su parte, Serra reprochó a Ramallo que "frivolice sobre temas que son muy serios" y que aproveche el turno de control parlamentario para utilizar "manipulaciones y falsas acusaciones", con el fin de adelantarse a lo que la justicia investiga, dándolo por cierto para atacar al Gobierno y a su persona.
"Ya le declaré en una pregunta que ni encargué ese supuesto informe,ni otro miembro del Gobierno, y que ningún miembro del Gobierno dio orden de que se pagara con cargo a ningún tipo de fondos", reiteró Serra.
El "número dos" del Ejecutivo acusó a Ramallo de "crear culpabilidades antes de que las decidan los jueces por el mero hecho de que cree que convienen a los intereses sectarios de su partido" y le indicó que ésa es una actitud contraria al respeto a la independencia judicial.
Serra, que censuró a Ramallo su utilización de la "insidia" y la "infamia" sin esprar a que los jueces decidan, aconsejó al diputado del PP que permanezca callado porque de esta forma "ganará el debate político, la independencia judicial y hasta su propio partido".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
M