SERRA REITERA EN EL CONGRESO QUE EL CESID NO RECIBIO INFORMACION DE LA RED DE ESCUCHAS DE BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, manifestó hoy en el Congreso, en línea con lo afirmado por el ministro de Defensa, que el Cesid no ha recibido ninguna información procedente de la red de escuchas ilegales desmantelada en Barcelona, ni ha tenido conocimiento del contenido de las cintas incautadas.

Serra, que hoy intervino por primera vez en la Cámara Baja desde que accedió al cargo n marzo de 1991, hizo estas afirmaciones en respuesta a una pregunta formulada por el diputado del PP Francisco Alvarez Cascos, sobre si el Cesid recibía periódicamente una copia de las escuchas ilegales obtenidas por la red desarticulada en la Ciudad Condal.

El diputado popular insistió en que una de las tareas del vicepresidente del Ejecutivo es la de coordinar los servicios de información de los que dispone el Gobierno, por lo que resulta "dificilmente creíble", señaló Alvarez Cascos, que el Gobiero y el vicepresidente no tuvieran noticia de las actividades de los integrantes de la red de espionaje.

El dirigente popular señaló que, con independencia de lo que desvele el sumario cuando se levante el secreto, si el Cesid o personas de esta organización están implicadas, "no hay reglamento alguno que evite su responsabilidad política (la de Serra) en este asunto".

En el turno de réplica, el vicepresidente se mostró orgulloso de los nueve años en los que estuvo al frente del Ministerio de Defesa, durante los cuales participó en la reorganización del Cesid.

"Debo decirle", agregó, "que estoy orgulloso de esa tarea y de haber adecuado los servicios de inteligencia de la defensa a lo que corresponde a un Estado democrático. Me duele que con su intervención está usted echando sombras sobre el Cesid, que tantos servicios ha prestado a la seguridad de este país y a la lucha contra el terrorismo", concluyó.

Igualmente, reiteró que el Gobierno no ha tenido minguna responsabilidad en el asuntode las escuchas y que cualquier intento de vincularle con estas actividades ilegales "está condenado al fracaso".

Tras recordar a Alvarez Cascos que él ha reconocido no tener más datos de los que dispone un ciudadano medio informado, Serra subrayó que, si esto es así, "derivar de esa información las imputaciones que usted (Alvarez Cascos) ha hecho es una acto no sólo de temeridad sino de irresponsabilidad política".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1993
M