SERRA Y OBIOLS CONSIDERAN QUE SE DAN LAS CONDICIONES PARA QUE EL PSC-PSOE ASUMA EL GOBIERNO DE LA GENERALITAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, y el primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, coincidieron hoy en que en Cataluña han madurado las condiciones políticas necesarias para que se produzca una alternancia en el gobierno de la Generalitat y éste pueda ser asumido por el PSOE. Ambos participaron, junto a unos 70 dirigentes socialistas catalanes en la Conferencia extraordinaria del partido para discutir el programa electoral de las próximas elecciones autonómicas.
Serra consideró durante su intervención en la Conferencia que la actual situación política española hace ver el futuro con optimismo, ya que, en su opinión, el PSOE está ganando terreno gracias a la recuperación económica, el esfuerzo de explicación pública de la gestión de gobierno por parte de Felipe González y el constante impulso de iniciativaspolíticas.
Una de las conclusiones a las que llegaron hoy los dirigentes del PSC fue el recocimiento de esta fuerza como alternativa real al gobierno de la Generalitat. Serra manifestó, en este sentido, que el apoyo de Convergencia i Unio (CiU) al Ejecutivo del PSOE no puede ser contradictorio con la posibilidad de que el PSC asuma el poder del gobierno autonómico.
Según dijo, "es lógico que un partido con tanta responsabilidad de gobierno no quiera limitarse a hacer el papel de oposición. Somos obierno, y en el caso concreto de la Generalitat de Cataluña somos la alternativa".
Tanto el vicepresidente como Raimon Obiols criticaron la gestión del gobierno de Jordi Pujol y la consideraron perjudicial tanto para Cataluña como para los ciudadanos. Los dirigentes del PSC también pidieron al presidente de la Generalitat que dé explicaciones por los casos "Planasdemunt" y "Casinos".
Respecto a la situacioón política española, también tratada en la Confederacia del PSC por Serra, éste aseguró qu todavía existen problemas, como la táctica destructiva y de erosión del Partido Popular, los casos de corrupción que aún se arrastran, como Filesa y Roldán, y los problemas derivados de la división interna del PSOE.
No obstante, quiso tranquilizar a los ciudadanos afirmando que el PSOE y el Gobierno están unidos desde el punto de vista de la acción política y agregó que la división no tiene lugar en el PSC.
"Estamos unidos en relación a la acción política, y luego, estamos resolviendo mediante e diálogo los problemas que tengamos en el interior del partido, y si el diálogo no nos lleva a una integración de posiciones, pues usando la democracia, que es lo que siemprte hemos parcticado en nuestro partido", añadió.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1994
J