SERRA: "NO ES DE RECIBO QUE AZNAR SE PRESENTE COMO ARANTIA DE LA DEMOCRACIA"

- Recomienda a Palomino que ejerza acciones legales contra `El Mundo'

- "No puede ser garantía de la democracia ningún partido que siga a remolque de informaciones falsas"

- Elecciones no: "El clima de sosiego se consolida cumpliendo con los períodos legislativos"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, manifestó hoy que "no es de recibo que en una situación como ésta, el señor Aznar se presente como garantía de la democraca". "No puede ser garantía de la democracia", añadió, "ningún partido político que siga a remolque de informaciones que se demuestran falsas y las utilice como instrumento de ataque sin fundamento a otros partidos políticos".

A la salida de su comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, Serra dijo que quien se ha "autoproclamado con prepotencia" garantía de la democracia, en referencia a Aznar, "yo le digo en nombre de todos los españoles que lagarantía de la democracia de España reside en el carácter democrático de la inmensa mayoría de la población".

Además, agregó, la garantía también reside en el funcionamiento democrático de las instituciones: cuando los jueces actúan, cuando en los parlamentos se discute, "cuando los medios de comunicación rectifican o confirman las noticias". "Entonces", prosiguió al respecto, "sí que se garantiza la democracia, no cuando se utilizan informaciones sin fundamento para desgastar a otros partidos polítics porque ya no se tienen argumentos para esa labor de erosión".

El `número dos' del Ejecutivo dijo que el Gobierno quiere transmitir a los ciudadanos dos cosas: que va a hacer los "máximos" esfuerzos para clarificar las informaciones sobre Palomino, a pesar de que es el acusador (`El Mundo') quien debe demostrar los cargos. "Pero sabemos que estamos en un momento de sensibilidad política y el Gobierno responderá con la máxima información y clarificación.

En segundo lugar, añadió en referencia a qe no habrá elecciones anticipadas, "responderá cumpliendo su programa de trabajo". "Estamos en un pleno programa de trabajo, impulsando reformas que este país necesita para ser más eficiente en los campos económicos, jurídico y de mejora de las instituciones democráticas. Lo estamos haciendo en los últimos dos meses, vamos a seguir haciéndolo y los ciudadanos tendrán la tranquilidad de que el Gobierno sigue gobernando, apretando el acelerador de las reformas que este país necesita".

Respecto a la posiilidad de adelantar los comicios para acabar con la crisis política, Narcis Serra dijo que "por descontado, el clima de sosiego se consolida cumpliendo con los períodos legislativos, trabajando, cumpliendo con los programas electorales y teniendo estabilidad gubernamental".

GONZALEZ Y PUJOL LO HAN GARANTIZADO

A su juicio, las declaraciones que ayer hicieron Felipe González y Jordi Pujol "garantizan que existen" esas condiciones para volver al clima de tranquilidad y estabilidad. "Y así vamos a segui con sosiego, tranquilidad, trabajando y transmitiéndole al país la necesidad de que, entre todos, saquemos el máximo provecho al crecimiento económico, que ya se está produciendo".

El vicepresidente del Gobierno insistió en que el Ejecutivo socialista no va a ejercer acciones legales contra `El Mundo' por las informaciones del `caso Palomino', pero sí aconsejó al cuñado de Felipe González que lo haga. "Es una decisión suya. Yo le aconsejaría que lo hiciera".

El Ejecutivo no se querella porque suobligación es demostrar que las acusaciones son falsas y "apelar a la deontología y normas éticas o profesionales de los periodistas".

"Por descontado que los Servicios jurídicos del Estado estarán estudiando la situación, pero si usted me pide mi opinión personal, es la de un esfuerzo de clarificación, de demostrar las noticias que son falsas, y pedir a los medios que actúen con profesionalidad, informando después de contrastar las noticias y diciendo que se equivocaron cuando esas noticias se demuesren falsas", afirmó.

En referencia a las informaciones que publica hoy el periódico con detalles sobre el búnker secreto de La Moncloa, dijo que "pueden ser" objeto de acciones legales por ser materia secreta, pero no quiso pronunciarse más rotundamente hasta que no conozca el informe de los Servicios Jurídicos del Estado.

LOS "DESMENTIDOS" DE `EL MUNDO'

Serra pidió a los españoles que reflexionen sobre los "desmentidos y cambios" continuados de acusaciones del diario `El Mundo' en las informacones que ha ido publicando día tras día sobre el `caso Palomino'.

Preguntado cómo va a hacerse prevalecer el Estado de Derecho, como se comprometió ayer González, si el Gobierno no ejerce acciones contra `El Mundo', el vicepresidente manifestó que "nuestro objetivo no es ir a los tribunales en relación a los medios de comunicación. Nuestro objetivo es que los medios de comunicación, cuando comprueben que una información no era veraz o no tenía fundamento, tengan la gallardía de reconocerlo y publicarl".

"Creo mucho más en las propias normas de conducta profesional que se otorguen a sí mismos los profesionales de los medios de información que no en las leyes para este tema. Me parece de trascedendencia ciudadana y cívica", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
G