SERRA. EL JUEZ MONER RCHAZA POR EL MOMENTO CONSIDERAR A SERRA Y A GARCIA VARGAS COMO IMPUTADOS EN EL 'CASO CRILLON'

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Moner dictó hoy una providencia en la que afirma que "no ha lugar por el momento de otorgar la cualidad de imputados" en el 'caso Crillón' al vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y al ministro de Defensa, Julían García Vargas, acusados por Luis Roldán de pagar con fondos reservados el denominado "informe Crillón" sobre Mario Conde, egún informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

De este modo, el juez Moner rechaza una petición hecha en ese sentido por el fiscal del caso el pasado 19 de abril después de que Roldán se ratificase en su denuncia, en la que el representante del ministerio público pretendía que el magistrado comunicase a Serra y García Vargas las acusaciones del ex responsable de la Benemérita para que pudieran personarse en la causa.

En concreto, el fiscal señaló en su escrito que era "procedente poner en conociiento de los denunciados, excelentísimos señores Narcís Serra, vicepresidente del Gobierno, y Julián García Vargas, ministro de Defensa, de la incoación de esta causa así como de las imputaciones que se contienen en la denuncia de Luis Roldán encabezada en esta diligencia con el fin de que puedan ejercer desde este mismo momento lo conducente a la defensa".

Esta solicitud fue resuelta hoy por el juez Moner señalando que "no ha lugar por ahora de otorgar la cualidad de imputados a los denunciados por Lis Roldán", lo que no implica que cuando avancen las investigaciones pueda hacerles una imputación, según las fuentes jurídicas consultadas.

PERJUDICADO

Además, en la providencia dictada hoy, el juez Moner también acuerda notificar a la representación legal de Mario Conde "para que en el término de 3 días manifieste el delito por el que se considera ofendido o perjudicado", antes de resolver su petición de personación en la causa como perjudicado.

La solicitud de personación de Conde, que probalemente resolverá el magistrado la próxima semana, cuenta además con el informe favorable emitido por el fiscal el pasado 19 de abril, quien señaló que "no encuentra obstáculo procesal" para que se admita.

El magistrado también dictó hoy un auto por el que admite la personación en las diligencias como acción popular del empresario José María Ruiz-Mateos, a quien impone una fianza de 700.000 pesetas para personarse.

Por otra parte, el juez Moner rechazó ayer la petición de la Policía Judicial del ribunal Supremo para que le facilitase las declaraciones efectuadas ante él por Luis Roldán, el ex director general de Seguridad del Estado Julián Sancristóbal y del teniente coronel Fuentes, que ayer comparecieron ante el magistrado.

En concreto, el inspector jefe de la Policía Judicial del Tribunal Supremo, José Luis Sánchez Poto, solicitó ayer en sendos oficios al juez Moner copia de las declaraciones de Roldán, Sancristóbal y del teniente coronel Fuentes "por ser de máximo interés para este departmento", a lo que el magistrado respondió diciendo "no ha lugar a lo interesado".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1995
S