SERRA. EL INSTRUCTOR DEL 'CASO CRILLON' PUEDE INICIAR A PARTIR DE MAÑANA LOS PRIMEROS TRAMITES DE LA CAUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Moner, instructor de la denuncia interpuesta por Luis Roldán contra el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, por encargar el 'informe Crillón', podrá comenzar a partir de mañana a realizar los primeros trámites de la causa, según informaron hoy fuentes del Alto Tribunal.
Etas fuentes señalaron que el Tribunal Supremo declarará mañana firme el auto por el que el pasado lunes admitió a trámite la denuncia de Roldán, al haber transcurrido los 3 días fijados por la ley sin que ninguna de las partes personadas haya interpuesto un recurso contra esa resolución.
De este modo, el instructor recibirá mañana notificación de la firmeza del auto con lo que podrá acordar las primeras diligencias para esclarecer si Serra encargó y abonó con cargo a los fondos reservados del Ministero de Defensa un informe sobre las actividades del ex presidente de Banesto Mario Conde.
Según las mismas fuentes, una de las primeras medidas que adoptará Moner a partir de mañana será la de incoar un auto de apertura de procedimiento, con lo que se iniciará la causa.
Posteriormente, deberá decidir si admite la personación en el sumario de Mario Conde, que lo solicitó por considerarse directamente afectado por los hechos denunciados, y de Roldán.
Asimismo, deberá pronunciarse sobre si acuerd practicar las diligencias que solicitó el fiscal, entre las que figura la declaración del ex director general de la Guardia Civil como imputado por su presunta participación como cooperador en la elaboración del 'informe Crillon'.
Además, el fiscal pidió la comparecencia como testigos del secretario general de la Vicepresidencia del Gobierno, José Enrique Serrano; de la ex directora de la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales de la Guardia Civil, Esther Fernández Iñigo; del teniente coronel Slís, que estuvo adscrito a la Dirección General de la Benemérita en la época de Roldán, así como los periodistas Manuel Cerdán y Antonio Rubio.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1995
S