SERRA HACE UN LLAMAMIENTO AL PP PARA PACTAR EL DEFENSOR DEL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, hizo hoy un llamamiento al Partido Popular para llegar a un acuerdo sobre el nuevo Defensor del Pueblo y los miembros del Consejo General del Poder Judicial, algo que calificó de "crucial" dentro del "impulso democrático".
"Yo hago una llamada al Partido Popular", declaró a Radio Nacional, "para que, estando de acuerdo en los perfiles que debe tene el Defensor del Pueblo y los perfiles que deben tener los miembros del Consejo del Poder Judicial, nos sentemos en una mesa a resolver este tema, sin poner otras condiciones, como está poniendo el Partido Popular".
Adujo como prueba de buena voluntad de los socialistas que han aplicado el acuerdo alcanzado sobre el Reglamento del Senado pese a no haber alcanzado uno similar para el Congreso. "Condicionar un tema que es urgente, que la gente lo percibe como necesario, como es renovar al Defensor del Peblo, a otros temas, sencillamente no me parece democrático", indicó.
Aseguró que el PSOE está dispuesto a sentarse con el PP los demás partidos "para que entre todos encontremos el mejor Defensor del Pueblo de que seamos capaces".
Respecto a la colaboración con Convergencia i Unió, dijo ha aportado "estabilidad" a España ha servido para sacar adelante el programa electoral socialista, "como el Presupuesto, como la reforma laboral".
Serra aseguró que esa entente sirve para que el PSOE cumpla"con el mandato electoral del 6 de junio, que es gobernar, y además en diálogo con las otras fuerzas políticas".
CONGRESO SOCIALISTA
El vicepresidente del Gobierno señaló que el próximo Congreso del PSOE tiene que demostrar "que tenemos propuesta para hacer de este país un país competitivo, que desde una visión de progreso, de izquierdas, también se sabe, y sobre todo se sabe hacer mejor, con cohesión social, que este país sea competitivo y progrese".
Explicó que el Congreso debe hacer propuests para defender un Estado del Bienestar, basado en educación, pensiones y sanidad, así como mostrar a los ciudadanos que "queremos instituciones más transparentes".
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de democratizar el PSOE, de manera que "muchas decisiones" sean adoptadas por los afiliados, así como en la urgencia de abrir el partido a la sociedad, ya que hay "un enorme desequilibrio entre los 350.000 afiliados al PSOE y los nueve millones de votantes".
Explicó que no sabe ni se plantea estr en la dirección socialista que salga del Congreso y que es partidario de que los órganos directivos sean elegidos de manera secreto y con un voto por delegado.
Sobre las incompatibilidades entre dirigentes del partido y responsables del Gobierno y la Administración, señaló que está "muy de acuerdo con Felipe González cuando cree que no hay que añadir en los Estatutos elementos de rigidez que pueden impedir la solución adecuada a un problema concreto".
En cuanto a la ampliación de la Unión Europa, indicó que España "tiene una fama bien ganada de país serio, que nunca plantea los temas con mezquindad de puros intereses nacionales, sino que los defiende, pero haciéndolos compatibles con los intereses de toda Europa".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1994
M