SERRA DICE QUE HA RECIBIDO "MUCHAS" PETICIONES DE FEDERACIONES SOCIALISTAS PARA PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA DE LOS DIEZ AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó hoy en el programa "Cambia la cara", de Radio Nacionalde España (Rne), que "no se ajustan a la realidad" las críticas a la Ejecutiva Federal del PSOE por su supuesta marginación de los actos conmemorativos del decenio socialista.
En opinión de Serra, él está dedicando mucho tiempo a esa "campaña constitucional" (sobre Maastricht). "En cuanto a la del partido", añadió, "el partido sabe que yo me he ofrecido para todo lo que pueda en la medida de mis posibilidades y de mis obligaciones como Gobierno".
El vicepresidente acalró que su primera misión es umplir sus obligaciones como parte integrante del Ejecutivo de la nación y, en la medida que pueda, "gaste el tiempo posible en esa campaña, para la que tengo muchos requerimientos de muchos lugares de España".
Narcís Serra comentó que "no tiene sentido" hablar de la sucesión de Felipe González ahora, cuando "está resuelta y creo que no es un tema que tenga interés en este momento y deba debatirse".
Según el "número dos" del Gobierno, cuando se desplaza por España, ve cómo se levanta el afecto dequien sabe que está "trabajando honestamente, con errores y con aciertos, pero al servicio leal de los españoles".
Preguntado si no cree que su origen catalán es un impedimento a la hora de ir por distintas zonas del país, opinó: "es bueno que quede claro que hay catalanes, y somos muchos los que queremos hacer esto y que queremos a Cataluña, pero queremos también a España y estamos en España trabajando lealmente al servicio de todos los españoles".
CAMPAÑA "COMPLEJA"
Serra calificó de "complej" la campaña conmemorativa de los diez años de gobierno socialista, incluido el polémico tebeo, que ha levantado fuertes críticas incluso en el propio PSOE.
"No queremos poner tanto énfasis en lo que hemos hecho, sino que lo importante es que expliquemos que España ha estado en situaciones distintas", matizó.
A su juicio, lo más importante de esa campaña es "el contacto directo" entre los militantes del PSOE y la sociedad, "y para esos se necesitan instrumentos muy distintos". "Hay que valorar elesfuerzo colectivo y el intento de dialogar con todos los españoles no tanto sobre los diez años, como sobre lo que tenemos por delante", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
G