SERRA. AZNAR REAFIRMA SU APOYO A SERRA Y GARANTIZA QUE LOS TIEMPOS DE LA CORRUPCION "NO VOLVERAN"
- Cree que los diputados de secretos oficiales deben guardar silencio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, reafirmó hoy su respaldo al ministro de Defensa, Eduardo Serra, ante las acusaciones que está recibiendo estos días, y pidió a los ciudadanos que estén "tranquilos", porque los tiempos de la corrupción "no volverán".
"Otros tiempos ya no van a volver. Ls tiempos de los escándalos de corrupción, esos, ya no volverán, y ya nos encargaremos algunos de que, bajo ningún concepto, vuelvan", afirmó Aznar parafraseando al poeta Gustavo Adolfo Bécquer.
En rueda de prensa en el Congreso, donde contestó a preguntas de la oposición, el jefe del Ejecutivo defendió a su ministro de Defensa y aseguró que se siente "tranquilo" al respecto.
Según Aznar, ha hablado con Serra y como éste le ha dicho que está tranquilo, "yo lo estoy y creo que ustedes y los ciudadnos deben estarlo".
Indicó que no se arrepiente de haber nombrado a Serra titular de Defensa ni le preocupa su pasado. "Yo siempre he dicho que no distinguiría entre orígenes políticos a la hora de formar gobierno. He nombrado a miembros del gobierno a las personas que me parecían más correctas y competentes para desarrollar una tarea", subrayó Aznar.
El presidente no puso en cuestión la continuidad de Serra en su gabinete, al señalar que "tiene por delante una tarea de enorme magnitud" en los prximos años.
Al ser preguntado por las razones que pueden estar detrás de las noticias contra Serra, Aznar dijo que España ha entrado en una etapa de "normalidad", donde hay "diálogo político" y mejora la economía, pero a unos les va a costar más trabajo que a otros "acostumbrarse" a esto.
"Hay quien puede encontrar esto menos emocionante o puede entender que provoca menos noticias. Comprendo que empieza a no ser noticia cosas como que el paro desciende", destacó.
"GUSANOS GOEBBELSIANOS"
Neó que esté molesto con determinados medios de comunicación que hasta su llegada al Palacio de La Moncloa fueron más benévolos con el PP que ahora.
En clara alusión a los ataques que lanzaron algunos dirigentes del PSOE contra la prensa en la etapa de gobiernos de Felipe González, Aznar señaló que no cree que se trate de "resucitar ningún vendaval ni vientos sueltos ni huracanes ni gusanos 'goebbelsianos'".
"Todo eso", agregó, "pertenece al pasado, a los tiempos que no volverán. Todo el mundo es lbre de ejercer su crítica de la manera más razonable que considere, y unas veces gustará más y otras menos".
Sobre la respuesta dada por la Mesa del Congreso al juez Javier Gómez de Liaño en relación con los papeles del CESID, opinó que la contestación ha sido "plenamente justificada", en un asunto en el que cree "lógico" que los diputados guarden reserva sobre unos documentos secretos.
Respecto a la ley de Secretos Oficiales, dijo que el Gobierno se va a tomar el tiempo necesario para prepararlabien, a la vista de que está presentando "alguna dificultad", porque es una iniciativa que "no urge ni agobia".
Aznar se mostró muy satisfecho con la evolución de la situación económica y pidió a los españoles buena disposición para hacer un esfuerzo y permitir que el Gobierno acabe, por ejemplo, con unos gastos sanitarios desmedidos que, a su modo de ver, no tienen "parangón" en el resto de Europa.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1996
JRN