SERRA AVENTURA QUE DEJARA EL GOBIERNO EL MISMO DIA QUE GONZALEZ EN EL LIBRO "LOS HIJOS DEL CESAR", QUE SERA RESENTADO MAÑANA
- Esther Jaén, coautora: "En algunos casos va a levantar ampollas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aventura que su presencia en el Ejecutivo acabará el mismo día en que se vaya Felipe González, en el libro "Los hijos del César", del que son autoras las periodistas Esther Jaén y Susana Moneo. "Mi trabajo aquí", afirma Serra, "va a tener el mismo periodo político que el de Felipe. Yo nunca he pensado en una sucesión".
El libro serápresentado mañana, miércoles, en el hotel Suecia de Madrid por Iñaki Gabilondo y Antonio Herrero, de las cadenas Ser y Cope, respectivamente, medios en los que desarrollan su labor informativa las autoras del libro.
Esther Jaén dijo a Servimedia que "es una narración de lo que ha ocurrido en el PSOE, con independencia de cómo siente a las personas que aparecen en el libro. En cualquier caso, todo el material que hemos recogido y todos los hechos noticiosos que contamos están absolutamente contrastadosy todos los entrevistados sabían que el libro iba a aparecer antes de las elecciones".
"Somos conscientes", añadió, "de que en algunos casos va a levantar algunas ampollas, pero en cualquier caso así es la vida y así es la historia del PSOE".
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, afirma en el libro que "los amigos de Alfonso Guerra ¡se han portado conmigo como unos hijos de puta!", al referirse a quienes han intentado desestabilizarle y le han puesto todas las trabas posibles tano en Madrid como en su proyección en la política nacional.
"Con una mezcla de orgullo y de rabia", dice el libro, Leguina "asegura que nunca fue a pedirle ayuda a González cuando se vio acorralado: 'Nunca fui a decir: papá, me están pegando'".
'CASO JUAN GUERRA'
Sobre el 'caso Juan Guerra', "Los hijos del César" relata que "el propio Alfonso Guerra todavía conserva una carta escrita de puño y letra por el presidente del Congreso, Félix Pons, en la que ponía en su conocimiento una conversación mntenida con el director del diario 'Abc', Luis María Ansón, quien, según señala Pons en su carta, le había comentado cómo llegaron a su mesa todas las informaciones que su periódico había desvelado sobre el caso y le habían asegurado que todos los informes provenían de las propias filas socialistas, de 'Pepote' Rodríguez de la Borbolla y su entorno".
Enmarcada en la conflictiva Semana Santa del 93, Jaén y Moneo ponen en boca de José María Benegas la siguiente frase pronunciada ante Felipe González en a Moncloa: "Se me han inflado los cojones. Yo me enteré de Filesa porque me llamó un ministro de tu Gobierno para advertirme de que había un chileno que iba diciendo cosas y que él había parado la historia en 'El Periódico de Catalunya' y para pedirme a mí que hablara con Mario Conde para pararlo en 'El Mundo'. Así me enteré yo de Filesa. El 'marrón' de Filesa me lo trago porque pacto contigo, por amistad. No porque haya tenido nada que ver con ese asunto".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1995
J