SERRA ASEGURA QUE EL PARO ES "EXCESIVO E INACEPTABLE" PARA LA COHESION DE UNA SOCIEDAD QUE QUIERE CRECER

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepreidente del Gobierno, Narcis Serra, reconoció hoy que la tasa de paro del 20 por ciento que revela la Encuesta de Población Activa (EPA), sea o no real, es "excesiva e inaceptable y hemos de reducirlo".

En declaraciones al programa "A vivir que son dos días", de la cadena Ser, Serra recordó que hay expertos laborales que discuten que en España haya realmente más de tres millones de parados, pero, aún así, esa cifra es "altísima y no es sostenible en una sociedad que quiera estar cohesionada y quiera crcer".

"Por lo tanto, la primera prioridad -porque el primer problema de nuestra sociedad es el paro- tiene que ser hacer una política que nos lleve a crear empleo. Lo único que sucede es que para crear empleo hay que ir a las verdaderas soluciones. Y soluciones falsas, de inyectar dinero, lo único que crearían es más inflación y más desempleo en el futuro", añadió.

Narcis Serra rebatió el argumento de quienes piden elecciones anticipadas, al decir que el Gobierno está "gobernando y reaccionando"la situación de crisis. "Lo hace, además, con un respaldo en las Cámaras (Cortes) mayoritario. Por lo tanto, nuestra obligación en este momento es pensar en los problemas del país e irlos resolviendo en función de esos problemas y sin miras electorales".

Respecto a la polémica sobre si Alfonso Guerra coordinará o no la próxima campaña electral del PSOE, el "número dos" del Ejecutivo afirmó que "no es bueno" que en este momento el PSOE decidiese quién va a ser su coordinador "porque este es un año eletoral, pero no estamos en campaña electoral".

"Es bueno que pongamos el énfasis en que gobernamos y resolvemos los temas, no en que ya estamos tomando decisiones que podrían ser interpretadas como que adelantamos las elecciones", matizó el dirigente socialista.

PP: GONZALEZ "CONSTATA" LA REALIDAD

Serra dijo que hay una imagen irreal de sus supuestas desavenencias con Guerra o con el ministro de Economía, Carlos Solchaga. "En el PSOE se discute. Hay una libertad de que cada uno diga lo que piens y luego, se actúa. Y, en este momento, tenemos un factor de cohesión muy claro, que es el liderazgo de Felipe González".

En su opinión, las palabras de González de que el PP intenta arrebatar la confianza de España en sí misma, el vicepresidente opinó que eso es una "constatación" de la realidad.

"Analice la falta de propuestas concretas, los resultados de su XI congreso, que, en cuanto a buscar soluciones concretas de su posición política, la derecha, es un resultado nulo, y se dará cuenta de qe el presidente del Gobierno lleva toda la razón", agregó.

Serra anunció que el Gobierno está dispuesto a "todos los debates" que quepan en el calendario parlamentaria y que se refieran a "problemas reales", porque asi se demuestra que el partido de José María Aznar "o se contradice o no tiene propuestas".

"Que además el PP quiere otros debates (aparte del referido al paro, el próximo martes), los realizaremos. Si lo que queremos son debates concretos sobre temas concretos, que es lo que no puedehacer el PP. Lo que queremos es, a ver si nos enteremos, de una vez, a ver cuál es su política, que querrían detener incluso a quienes la consumen, pero estaban en contra de las medidas para impedir que los narcotraficantes blanqueen dinero a través del sistema financiero", concluyó al respecto.

El dirigente socialista no quiso pronunciarse sobre la excarcelación Sáenz de Ynestrillas porque, dijo, respeta las decisiones judiciales, pero recordó que existe la vía del recurso para quien no esté conformecon la decisión de la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1993
G