SERRA ASEGURA QUE AZNAR NO ES DIGNO DE OCUPAR LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Y ACUSA AL PP DE "NO RESPETAR LOS RESULTADOS ELECTORALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó hoy que Aznar es "indigno" de asumir la presidencia del Gobierno y criticó la actitud del PP por no colaborar en la recueración económica y por no "respetar los resultados electorales del 6 de junio". Serra participó en el acto de presentación de la candidatura socialista a las europeas en Barcelona, junto a Raimon Obiols y Pasqual Maragall, que también atacaron al PP.
El vicepresidente del Ejecutivo acusó al Partido Popular (PP) de no asumir las responsabilidades "cuando es necesario" por hacer una política contraria, dijo, a la superación de la crisis económica, y aseguró que los socialistas, en cambio, sí habían asuido, con dimisiones y nuevas medidas, la responsabilidad derivada de los casos de corrupción.
Serra centró su intervención en el acto preelectoral en criticar la postura del PP y de su líder, José María Aznar, en un momento en que "estamos ya en la salida del túnel de la crisis económica" y en el que, dijo, "creamos casi mil puestos de trabajo nuevos cada día desde hace dos meses".
Sin embargo, aseguró que "la propia estrategia del PP nos ayuda a superar la situación", ya que, a su juicio "no reseta los resultados electorales" de los últimos comicios generales y sólo "exige mi dimisión y la del presidente del Gobierno".
Serra respondió de forma contundente a Aznar cuando dijo que los socialistas "dejaremos las responsabilidades del Gobierno cuando los ciudadanos lo pidan, tras unas elecciones generales".
Después de reiterar que la situación del PP es la del que "está en la soledad de los que sólo saben destruir e insultar", fue más lejos al asegurar que también estaba "en la soledad de ls que por un puñado de votos son capaces de atizar una guerra lingüística en Cataluña".
Serra pidió asimismo ante un aforo de unas 1.000 personas entre las que se encontraba el humorista Miguel Gila "el esfuerzo" de la sociedad para defender el "proyecto socialista" en las elecciones al Parlamento Europeo, cuyos candidatos, Fernando Morán y Josep Verde i Aldea aseguró que eran "europeístas, honestos y con un compromiso político de izquierdas".
MARAGALL REPETIRA COMO CANDIDATO DEL PSC
En el tranurso del acto, el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, que anunció públicamente que "no abandonaré el barco de Barcelona", refiriéndose a su voluntad de presentarse de nuevo como candidato a las elecciones municipales, afirmó también que quería "pertenecer a este grupo de gente que, en medio de la tempestad, se obstina en seguir adelante porque sabe que tenemos razón".
Por su parte, el primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, pidió "la desaznarización de España" parodiando unafrase de Manuel Azaña ("Hay que desasnarizar España") e insistió en que el presidente del Partido Popular era "el enemigo público de la recuperación económica".
En el acto intervinieron también los candidatos al Parlamento Europeo en la lista socialista Josep Verde i Aldea y Francisca Sauquillo.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1994
C