LA SER DENUNCIA AL JUEZ MOREIRAS POR IMPLICAR A LA CADENA RADIOFONICA EN EL FRAUDE DEL IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Ser, Augusto Delkáder, presentó hoy ante la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial una denuncia contra el titulardel Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid, Miguel Moreiras, por considerar que el hecho de haber implicado a esta cadena en el fraude del IVA, sin comprobación judicial alguna, "puede ser constitutivo de falta grave".
En un comunicado difundido hoy, la Ser critica que el pasado día 16 Moreiras diera a conocer la lista de empresas supuestamente implicadas en el fraude del IVA, entre las que figuraba esta cadena de radio, sin que la empresa hubiera recibido declaración alguna por parte del jzgado.
En la denuncia, la Ser califica de "conducta temeraria e irresponsable" la publicación de la lista por parte del juez, ya que se ha dado a conocer sin haber depurado ni esclarecido previamente los hechos.
A juicio de los responsables de esta cadena de radio, la publicación de la lista de empresas presuntamente implicadas en el fraude "ha causado un perjuicio irreparable a una sociedad que, ni por asomo, es autora de conducta delictiva alguna".
Por todo ello, la Ser considera que la pulicación de la lista puede ser tipificada como una falta, según la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que "los jueces y magistrados no podrán revelar los hechos o noticias referentes a personas físicas o jurídicas de los que hayan tenido conocimiento en el ejercicio de sus funciones".
Según la Ser, tras personarse en las diligencias ha podido comprobar que su implicación en el fraude del IVA viene de la relación comercial con la sociedad Hartland, con la que contrató unas obras de acondicinamiento de los accesos a su centro emisor de Coín (Málaga), el 11 de septiembre de 1989.
La Ser explica que por estas obras abonó a Hartland un millón y medio de pesetas y el correspondiente IVA, que ascendía a 180.000 pesetas, y asegura que la documentación por esta operación fue presentada a Hacienda.
Para la Ser, figurar en la carpeta de Hartland como una sociedad que ha tenido una relación comercial con esta sociedad, "en modo alguno puede justificar una declaración por parte del juzgado com la de considerar su actuación como delictiva sin comprobación judicial alguna".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
NLV