"LAOTRA"

LA SEQUÍA SUPONDRÁ UN COSTE ADICIONAL DE EMISIONES DE 25 MILLONES DE TONELADAS DE CO2

- La escasez de lluvias ha reducido un 40% la producción hidroléctrica, mientras la energía térmica ha crecido un 30%

MADRID
SERVIMEDIA

La escasez de lluvias en toda España va a suponer un coste adicional de emisiones de CO2 cifrado en 25 millones de toneladas, según advirtió hoy el secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri.

"Este ha sido un año extraordinariamente seco y el consumo de energía eléctrica ha seguido creciendo, de modo que podemos pensar que esta sequía nos cueste 25 millones de toneladas de CO2", aseveró.

Azpiri adelantó que los primeros datos sobre emisiones de CO2 en 2004 demuestran una reducción de cerca de un 40% en la producción hidroeléctrica, "que es la que no emite CO2", y un crecimiento de casi un 30% en la generación de energía térmica.

En este panorama de comportamiento de las respectivas tecnologías, explicó, "podemos augurar que la contribución del sector de generación eléctrica este año va a verse muy incrementado". "Este año 2005", lamentó, "todo lo que podía ir mal, está yendo mal".

En este sentido, adelantó que este año "no va a ser un buen año" para los inventarios. De hecho, un primer avance de los datos en materia de gases de efecto invernadero augura ya un cierre de 2004 con un aumento del 45% de las emisiones respecto a 1990.

Otra de las consecuencias de la sequía es el impacto que supone para la calidad del aire, un problema que, según Aizpiri, está sufriendo un deterioro sostenido en las ciudades debido fundamentalemente al tráfico, "la fuente que más contribuye a este empeoramiento".

"Por muchas razones", concluyó el responsable de Cambio Climático, "en estos momentos no hay motivos para ser optimistas en la calidad del aire de nuestras ciudades, más bien al contrario, lo que exige un esfuerzo adicional de las administraciones".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
B