LA SEQUIA RETRASA LA APARICION DE SETAS

- España es el paíseuropeo con mayor variedad de hongos, 22.000 especies, de las cuales una veintena son mortales.

MADRID
SERVIMEDIA

Los aficionados a la recogida de setas temen una mala temporada por quinto año consecutivo como consecuencia de la sequía, a pesar de que las esporádicas lluvias que cayeron al final del verano despertaron el optimismo en algunas zonas.

Armando Guerra, miembro de la Sociedad de Micología de Madrid, señaló a Servimedia que las precipitaciones registradas a finales de agsto en algunas zonas propició la aparición de setas de forma prematura. "Sin embargo, durante el último mes no ha caido una gota, aunque confiamos en que este año sea mejor que los anteriores, en los que ha habido muy pocos hongos", explica.

España es el país que presenta mayor variedad de especies en Europa, con cerca de 22.000, que presentan formas, colores y tamaños dispares, pudiendo encontrar algunos hongos con un milímetro de diámtro y otros de hasta un metro.

De las 22.000 especies, un 60 or ciento no tienen valor culinario, un 20 por ciento son comestibles y otro 20 por ciento son tóxicas. Dentro de este grupo sólo unas 20 especies llegan a ser mortales.

IDENTIFICAR LAS VENENOSAS

Según Guerra, la única forma de saber que una especie es venenosa es conocerlas de forma integral, ya que el color no tiene por qué ser determinante, como tampoco otros factores aislados.

Al ser un grupo pequeño, los expertos recomiendan aprender a identificar las setas tóxicas en su totalidad, ya que lgunas están muy repartidas y pueden camuflarse bajo colores diversos.

Armando Guerra también pone especial enfásis en la necesidad de utilizar técnicas de recogida poco lesivas para el medio. No en vano, en las zonas donde el terreno se remueve en busca de las especies más pequeñas, y a menudo las más codiciadas, no vuelven a aparecer hongos en periodos de hasta siete años.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1995
GJA