LA SEQUIA REDUCE EL CULTIVO DE ARROZ EN UN 96% EN SEVILLA Y SU COMARCA

SEVILLA
SERVIMEDIA

La sequía que afecta a la zona desde hace cuatro años ha reducido en un 96,5% el número de hectáreas cultivadas de arroz en Sevilla y su comarca, pasando de 34.500 hectáreas cultivadas en 1991 a 1.200 en el presente año.

La mayoría de los agricultres han abandonado el cultivo del arroz para sustituirlo por plantas oleaginosas y así obtener la subvención de la Unión Europea. De esta forma, logran sobrevivir a la grave escasez de agua en la provincia sevillana, según informó el gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla, Manuel Cano.

Cano también destacó que ya en 1992 se plantaron la mitad de las hectáreas que un año antes, cantidad que siguió reduciéndose en 1993 y que se convirtió en 6.000 hectáreas el pasado año. Asimismo, señaló que ls 1.200 hectáreas cultivadas en el presente año ha sido posible gracias a que algunos agricultores poseen pozos particulares.

El cultivo y producción de arroz ha sido una de las más importantes fuentes de ingresos económicos para un gran número de localidades de la comarca del Bajo Guadalquivir, entre las provincias de Sevilla y Cádiz.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
C