LA SEQUIA PROVOCA LA EMIGRACION MASIVA DE AVES DE DOÑANA A PORTUGAL, AFRICA Y FRANCIA

HUELVA
SERVIMEDIA

El director-conservador de Doñana, Jesús Casas, ha expresado su preocupación por la sequía que padece Andalucía, que está provocando que numerosas aves del parque nacional emigren a otras zonas, como Portugal, Africa o Francia.

Casas, que ya advirtió hace unos meses de los daños que en la presevación del parque nacional podrían derivarse de la sequía, explicó que la ausencia de lluvias en esta zona de Andalucía solidifica las marismas, donde viven la mayoría de las aves, al tiempo que hace que escaseen los pastos, alimento de muchas especies animales.

No obstante, el director-conservador de la reserva ecológica matizó que no hay que dramatizar, porque una de las capacidades del parque es la de la transformación. "Con agua tiene una imagen y sin agua tiene otra", dijo.

Jesús Casas agreg que, además de la sequía, Doñana sufre otros problemas que no tienen nada que ver con las condiciones climatológicas y sí con su entorno.

En referencia a los posibles efectos negativos que para Doñana podrían tener algunas de las acciones puestas en marcha o proyectadas en el entorno del parque nacional, Casas cree necesario que se apliquen cuanto antes las medidas incluidas en el informe elaborado por la comisión de expertos.

A pesar de los efectos de la prolongada sequía, el director- conservaor se mostró partidario de mantener el ciclo natural ecológico, antes que provocar cambios artificialmente en la reserva.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1992
M