SEQUIA. PRIMERAS DIFERENCIAS EN EL REPARTO DEL AGUA TRASVASADA DEL TAJO A LA HUERTA MURCIANA

MURCIA
SERVIMEDIA

Alrededor de 300 regantes de la Vega Media de Murcia se concentraron hoy en la capital murciana ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Segura para protestar por a decisión de ceder medio hectómetro cúbico de agua a los nuevos regadíos situados en la zona del "Bajo Guadalentín" y protagonizaron la primera protesta en el reparto por el agua del trasvase autorizado por el Gobierno.

La Comisión Permanente de la confederación decidió que la Vega Media debía ceder parte de los doce hectómetros cúbicos de agua que le corresponden en principio, de los 55 autorizados por el Gobierno, para realizar riego de socorro a los nuevos regadíos que no pueden abastacerse directmente de la cuenca del Segura.

El representante de regantes de la Vega Media, Alfonso Gálvez, aseguró durante la concentración que "es injusto dar prioridad a unos regadíos establecidos desde 1952 frente a los tradicionales que existen desde hace más de mil años, y si alguien se tiene que quedar sin regar deben ser los últimos reconocidos", ya que "los nuevos regadíos siempre han regado de los excedentes de la Vega Media".

Gálvez señaló que "los regadíos tradicionales son prioritarios" y que no rgarán hasta "disponer de los 15 hectómetros cúbicos que realmente necesitamos". "Sabemos que si no regamos estamos haciendo un suicidio colectivo porque se perderán muchas plantaciones, pero preferimos condenarnos todos antes de aceptar imposiciones", concluyó.

Además, acusó a la Comisión Permanente de la Confederación Hidrográfica del Segura de "moverse por muchos intereses porque en el Bajo Guadalentín hay muchos señores que ni siquiera son huertanos y se han producido muchas presiones". "Los regants de la Vega Media no estamos 'encabronados' lo que sucede es que queremos defender unos derechos que están reconocidos".

Por su parte, el Comisario de Aguas de la confederación, Francisco Cabezas, que recibió a una representación de los concentrados, aseguró que "los planteamientos de los agricultores de la Vega Media están fuera de lugar porque no estamos hablando de un riego general sino de uno de socorro o emergencia en una situación muy concreta".

"No se puede excluir a nadie porque todos lo regadíos tienen derecho a recibir agua, sean más o menos antiguos", continuó el representante confederativo que afirmó que "si los agricultores de los nuevos regadíos solicitan el riego, se estudiarán las posibilidades técnicas necesarias para que reciban el agua que les corresponde".

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
C