LA SEQUÍA OBLIGA A EXTREMAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
- Medio Ambiente insiste en que el abastecimiento urbano está garantizado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy en el Consejo de Ministros dos informes en los que se recogen la política de gestión de la sequía y la defensa contra los incendios forestales, dos programas para tratar de hacer frente a lo que previsiblemente será "un verano complicado" en cuanto a sequía e incendios se refiere.
Desde el Ministerio de Medio Ambiente, se pide a los ciudadanos que, aunque el abastecimiento de agua para consumo está garantizado, utilicen este recurso con cuidado y que extremen también las precauciones para evitar los incendios forestales.
Además de las cantidades presupuestadas por las comunidades autónomas, el presupuesto del ministerio para la lucha contra los incendios forestales en 2005 asciende a 59,3 millones de euros, un 1,4% más que el año anterior.
Entre las novedades del programa de lucha contra incendios destaca el diseño en la página del Instituto Nacional de Meteorología (INM) de un apartado para anunciar las condiciones de peligro de incendios, la aplicación de imágenes de satélite para la detección de puntos calientes y un plan de coordinación en la zona fronteriza con Portugal.
En lo que se refiere a la prevención, también está previsto realizar una campaña de sensibilización con tres líneas de actuación: una, dirigida a los ciudadanos a través de los medios de comunicación; otra de carácter directo en zonas rurales, y una tercera para centros escolares.
El Ministerio de Medio Ambiente considera que es importante que los ciudadanos se impliquen en este problema ambiental, aunque sea con comportamientos que pueden parecer pequeños, pero que en conjunto resultan eficaces para prevenir y evitar incendios.
Entre las recomendaciones más básicas están no tirar colillas en el campo, ni por las ventanas de los automóviles; no encender fuegos; no tirar basuras, especialmente vidrios, y avisar inmediatamente cuando se aviste humo.
En cuanto a la sequía, Narbona anunció la actualización de nuevas obras de emergencia para dar respuesta a las escasasprecipitaciones registradas durante el otoño de 2004 y los primeros meses de 2005.
Una vez más, el departamento que preside Cristina Narbona aseguró que los abastecimientos urbanos están garantizados durante el presente año hidrológico y que sólo algunos regadíos de determinadas cuencas podrían ver limitados sus suministros.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2005
SBA