LA SEQUIA NO HARA CRECER EL CONSUMO DE AGUA MINERAL SALVO EN ALGUNAS CIUDADES, DICE LA PATRONAL DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebidas Envasadas (ANEABE) considera que la sequía no hará aumentar el consumo de agua mineral, que incluso puede disminuir debido a la reducción del poder económico de determinados sectores, como el agrario.
Así lo manifestó hoy a Servimedia su secretaria general, Irene Zafra, que afrmó además que en 1992, año de sequía que afectó fundamentalmente al medio rural, el crecimiento de venta de aguas minerales fue de entre un 6 y un 7 por ciento, menor en un o dos puntos al crecimiento de 1991.
No obstante, Zafra reconoció que en algunas ciudades el aumento puede ser importante, debido al peor sabor del agua en épocas de sequía, peroeso no influirá sobre los datos finales de ventas, que, según las previsiones, tendrán un incremento en 1993 similar al del año pasado.
La secretara de ANEABE destacó la paradoja de que España es el cuarto país comunitario productor de aguas minerales, y consume anualmente 53 litros per cápita al año, mientras que otros países, como Francia o Italia, con gran calidad de agua, gastan más de 100 litros per cápita.
Zafra dijo que esto se debe a una situación cultural y económica, ya que a mayor nivel socioeconómico, mayor es el consumo de agua mineral, como un producto natural.
"El agua del grifo no es mala, sino diferente, ya que está tratada mientras que el agua envasada es la misma que sale directamente de un manantial", añadió.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
L