SEQUIA. FEBRERO HA SIDO UN MES EXTREMADAMENTE "SECO", SEGUN EL INSTITUTO DE METEOROLOGIA
- El 70 por ciento del agua caída en otoño y en invierno se concentró en los meses de septiembre y octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto Nacionl de Meteorología (INM), Eduardo Coca, declaró hoy que estamos asistiendo a un invierno más "seco" de lo habitual, fundamentalmente en el mes de febrero.
Sin embargo, Eduardo Coca manifestó a Servimedia que desde el pasado mes de septiembre el agua que dejaron las lluvias se sitúa en la media de lo habitual en esta época del año.
La estadística del INM revela que el pasado otoño fue en España más húmedo de lo usual, al contrario de lo que está ocurriendo durante el invierno.
"Asistimos", aputó Coca, "a un invierno seco. Enero fue particularmente seco y febrero está siendo un mes extremadamente seco".
Según el máximo responsable del INM, en el periodo comprendido entre septiembre y febrero las lluvias dejaron 339 litros por metro cuadrado, mientras que la media en los últimos 50 años en esos meses es de 338 litros.
Esas lluvias se concentraron al comienzo del otoño, ya que el 70 por ciento del agua que se recogió en esos meses cayó en septiembre y en octubre.
Por el contrario, e enero llovió un tercio de lo que suele ser habitual en ese mes, y en febrero, aunque las estadísticas no están cerradas, la previsión es que el descenso de las precipitaciones sea mayor.
Coca prefirió no hablar de sequía, aunque reconoció que las precipitaciones del invierno están por debajo de la media. Además, adelantó que durante los primeros días de marzo la situación no cambiará, ya que "lloverá poco y en pocas partes", indicó.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
GJA