LA SEQUIA Y EL ELEVADO NUMERO DE VISITANTES HACEN PELIGRAR LA CONSERVACION DE LA "GRUTA DE LAS MARAVILLAS" EN ARACENA

HUELVA
SERVIMEDIA

La sequía de los últimos meses y la constante presión del elevado número de personas que la visitan, podrían ser las causas principales del importante deterioro que sufre la "Gruta de las Maravillas", en la localidad onubense de Aracena.

egún los rectores de ese importante monumento natural, el Ayuntamiento de Aracena ya ha encargado un estudio para determinar el grado concreto de los daños sufridos en la cueva, que ha sido escenario de varias películas fantásticas.

Mientras tanto, los responsables municipales no descartan la adopción de medidas restrictivas sobre la entrada de público a la gruta para intentar reducir en lo posible los negativos efectos de la afluencia de turistas.

Sin embargo, parece poco probable que se cierre a cueva de forma definitiva, como han sugerido algunos de sectores de la localidad, como medida preventiva para preservar el interior, donde existe cierto riesgo.

Los rectores de la "Gruta de las Maravillas", cuya extraordinaria belleza ha motivado que se la conozca prácticamente en todo el país, se han mostrado preocupados ante la posibilidad de que la lluvia se haga esperar más tiempo.

La ausencia de precipitaciones en la localidad de Aracena es uno de los principales peligros para la supervivecia de la cueva, ya que el agua y la humedad constituyen dos factores "fundamentales" para la buena salud de sus paredes.

La lluvia caída durante el pasado fin de semana fue acogida con relativo optimismo por los responsables del recinto, que señalaron que "si no sigue lloviendo más en los próximos días, poco o nada se habrá logrado para mejorar la situación actual de deterioro".

Desde su apertura, esta gruta supone una importante inyección económica para Aracena y su comarca, por lo que sus habiantes temen que, de continuar la sequía de los últimos meses, se produzcan desperfectos en su interior que obliguen a su cierre total.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
J