SEQUIA. DECEPCION GENERALIZADA EN LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS TRAS LA VISITA A ESPAÑA DEL COMISARIO EUROPEO DE AGRICULTURA

ADRID
SERVIMEDIA

Las distintas organizaciones agrarias españolas expresaron hoy su decepción por los resultados de la visita a España del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, que está recorriendo las zonas del país más afectadas por la sequía, y exigieron que la Unión Europea cofinancie medidas para paliar la falta de agua y sus consecuencias en el campo.

Ante las "muy negativas" declaraciones de Fischler, en las que afirmó que no cree que la UE pueda poner en marcha ningún mecnismo normativo o presupuestario para paliar los efectos de la sequía en España, la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CAE) ha solicitado a la Administración española que ejerza la "presión necesaria para encontrar salidas transitorias a los graves problemas generados por la sequía".

Por su parte, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) manifestó que las pérdidas por la sequía, que afectan especialmente al sector agrario de Andalucía, Canarias, Extremadura, urcia y Valencia, se cifran en 640.000 millones de pesetas.

COAG recordó, a modo de ejemplo, las medidas de urgencia para paliar los efectos de las inundaciones en Holanda, por lo que adujo que si deniegan las ayudas para España, ésta puede considerar que "la UE es insolidaria con nuestro país".

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) calificó de "visita turística" el viaje del comisario europeo, ya que una agenda apretadísima y un recorrido contrarreloj a los principales embalses d la mitad Sur de España no son suficientes para que el enviado de la UE, "con su mentalidad profundamente centroeuropea, pueda conocer la agricultura española y sensibilizarse con sus carencias y necesidades".

Asaja acusó a Fischler de dar muestras de "una preocupante insolidaridad con el campo español" y de tener "una evidente falta de realismo".

Por su parte, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) mostró su frustración tras la entrevista con el comisario europeo, ya que éste se ha limitado a ecuchar las propuestas presentadas por la asociación y negar cualquier tipo de ayuda.

Según la UPA, las propuestas presentadas podrían paliar las consecuencias económicas de la sequía y posibilitar la aplicación de un plan hidrológico para atenuar la falta de recursos de determinadas zonas.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1995
VBR