SEQUIA. CORDOBA INICIA HOY UNA BAJADA DE PRESION DEL AGUA, EN SOLIDARIDAD CON LAS CIUDADES QUE SUFREN RESTRICCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de la ciudad de Córdoba sufrirán desde hoy los efectos de la bajada de presión en la red de distribución de agua que ha decidido el equipo de gobierno municipal, presidido por Rafael Merino, del Partido Popular.
Los responsables de la corporación cordobesa han tomado esta medida con la intención de solidarizarse con lasciudades y provincias andaluzas que padecen directamente las consecuencias de la sequía y sobre todo por las afectadas por las restricciones actuales.
La corporación cordobesa se había mostrado hasta ahora reacia a adoptar medidas de restricción de agua, a pesar de los llamamientos realizados desde diversos sectores.
La medida decretada por el Ayuntamiento cordobés se llevará a cabo cada día entre las 12 de la noche y las 6 de la madrugada. En estas seis horas en las que permanecerá la bajada de resión en la red de suministro general de agua son de muy bajo consumo por parte de los ciudadanos, por lo que se estima que el ahorro no superará el 5 por ciento.
Lo que sí se evitará con ello será despilfarro por las deficiencias de la red, según las previsiones de la empresa municipal de aguas de Córdoba, Emacsa. En caso de que la ausencia de lluvias se prolongue durante el mes de septiembre, técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y responsables municipales mantendrán otra reunin para estudiar la posible ampliación de las medidas restrictivas.
Por otra parte, también a partir de hoy, los agricultores y ganaderos andaluces pueden solicitar hasta el 30 de septiembre, las ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía, que ascienden, según un decreto de la Junta de Andalucía, a un máximo de 3 millones de pesetas para los cultivos de secano.
Las subvenciones, que se suman a las aprobadas por el ministerio de Agricultura y Pesca que alcanzan un máximo de 4 millones, soninsuficientes para UAGA y ASAJA. Las centrales agrarias, que calculan en más de 300.000 millones las pérdidas por la sequía, estiman que serían necesarias un billón de pesetas para paliar las inversiones efectuadas en el campo andaluz.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 1995
C