IBERIA

EL SEPLA PONE FIN A LA HUELGA SUSCRIBIENDO UN ACUERDO IDÉNTICO AL RECHAZADO HACE DOS DÍAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los pilotos del Sepla han puesto fin a la huelga aceptando un acuerdo idéntico al rechazado por el sindicato el pasado lunes, el cual asegura que el despegue de Catair no supondrá la destrucción de empleo de este colectivo.

Pasadas las tres de la tarde, en el Ministerio de Fomento compareció ante los medios de comunicación la ministra Magdalena Álvarez, junto al presidente de Iberia, Fernando Conte, y el máximo responsable del Sepla, Bernardo Obrador, para escenificar la firma del acuerdo.

Tras la firma, el Sepla da por comunicado el fin de la huelga e Iberia retira el escrito de conciliación que había levantado contra la movilización por considerarla "abusiva" e "ilegal".

La única diferencia entre la propuesta del pasado lunes y la de hoy es un punto que dice que, "en ningún caso este acuerdo debe ser interpretado en el sentido de que Iberia pueda renunciar a operar la red corto y medio radio".

Por medio de este acuerdo, la aerolínea se compromete a "garantizar el mantenimiento del empleo y la ocupación efectiva de cada uno de los tripulantes pilotos fijos que forman parte de la plantilla".

Además, Iberia asegura que no presentará "expediente de regulación de empleo ni llevará a cabo despidos objetivos durante la vigencia del presente acuerdo". El documento suscrito hoy será válido hasta el próximo 31 de diciembre de 2010.

Por otra parte, la compañía que preside Fernando Conte se compromete a "no disminuir la actividad de largo radio que realiza" a fecha de la firma del acuerdo.

Para que todos estos acuerdos lleguen a buen puerto, las partes han acordado la constitución de una comisión de control y seguimiento, constituida por igual número de miembros de Iberia y de Sepla y presidida por el director general de Transporte.

La primera de estas reuniones se celebrará en la segunda quincena de septiembre y en ella se presentará un estudio "detallado" de los efectos sobre el empleo de la creación de Catair.

Para mayor protección, si Iberia incumpliese el acuerdo y pusiese en marcha un ERE, la Dirección General de Trabajo "procederá de manera inmediata a tomar las medidas oportunas para la inadmisión de ese expediente".

RESPONSABILIDAD

Tras la firma, el portavoz del Sepla en Iberia, Bernardo Obrador, aseguró que la desconvocatoria ha sido fruto de un esfuerzo conjunto "que será bueno para los pilotos y bueno para Iberia".

Pese a las similitudes entre ambos textos, Obrador reiteró que "ha habido bastantes diferencias respecto a los primeros borradores" presentados por la compañía, si bien no aclaró cuáles son las principales diferencias.

"Se trata de un acuerdo en el que no hay ningún euro en ningún párrafo", insistió el responsable del sindicato de pilotos.

Respecto a la utilidad de la huelga, Obrador aseguró que ha servido para el fin para el que se había convocado, "que fuésemos escuchados". En este sentido, aseguró no haber tenido "ningún miedo" a la amenaza de la empresa de presentar un recurso contra la huelga por considerarla ilegal.

Por su parte, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se felicitó por haber podido contribuir al fin de una huelga que afectaba a miles de viajeros.

"Hay que valorar que hayan asumido la responsabilidad y se haya encontrado una solución a este conflicto. Al Gobierno esto no le es ajeno", comentó Álvarez, si bien recordó que se trata de una negociación entre una empresa privada y un sindicato.

Por ello, dijo que el ministerio ha ofrecido "ayuda, intermediación y ha contribuido a buscar una solución" que debe servir para sentar la bases de unas "nuevas relaciones" entre ambas entidades.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2006
F