SEPLA MUESTRA SU "EXTRAÑEZA" SOBRE EL ACIDENTE DE UN HELICÓPTERO EN CANARIAS Y DENUNCIA QUE SÓLO VIAJABA UN PILOTO
- Dice que España es el país de la UE con más siniestros de estos vehículos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de pilotos Sepla, al que estaba afiliado el piloto que ayer murió en accidente de helicóptero en Canarias, junto con otras cuatro personas, mostró hoy su "extrañeza" por lo ocurrido y denunció que, en contra de lo habitual en este tipo de naves, sólo la tripulaba un piloto.
Fuentes del Sepla explcaron a Servimedia que es necesario esclarecer las condiciones del vuelo y si la utilización de un solo piloto es decisión de la compañía propietaria o del Gobierno canario, de quien dependen los servicios de atención que prestaba el helicóptero.
Sepla considera que Helicsa, la mayor empresa de helicópteros de España, a la que pertenece el siniestrado, debería dar una explicación del porqué iba sólo un piloto y también apela a la responsabilidad de la autoridades
Según explica el sindicato, el heicóptero volaba cuando sufrió el siniestro entre la ladera de una montaña y unos cables. El piloto, al parecer, no vio los cables, con los que topó la aeronave, algo que hubiera apreciado un segundo piloto.
"Cabe pensar que el piloto del helicóptero ubicado a la derecha de la cabina no pudo ver desde su puesto los cables que se encontraban a la izquierda del aparato. Sin embargo, en el caso de haber ido acompañado de otro piloto , y por tanto situado a la izquierda en cabina, éste habría visto y detecado los cables evitando el desgraciado accidente", concluye el Sepla.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4