ETA

SEPLA-IBERIA PIDE A LA COMPAÑÍA 90 NUEVOS PILOTOS AL AÑO

- Confían en llegar a un acuerdo con la empresa en febrero o marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe de la sección sindical de pilotos de Sepla-Iberia, Justo Peral, explicó hoy que la compañía necesita crecer a un ritmo de 90 nuevos pilotos al año, durante tres o cuatro años, para poder aumentar su productividad al ritmo que pretende la empresa.

En rueda de prensa, el portavoz de la nueva sección sindical de Iberia en Sepla explicó que el objetivo prioritario para los pilotos es firmar, después de años de paralización, el séptimo convenio con Iberia y recuperar unas relaciones laborales normales y fluidas con la empresa, basadas en la "confianza mutua".

A su juicio, desde la empresa hay una disposición positiva a sentarse a negociar. Por ello, confió en que se llegue a un acuerdo en febrero o marzo.

Según explicó, la empresa pretende un aumento de la productividad de un 5%, para los vuelos cortos y medios, y del 11%, para los de largo recorrido. En concreto, el plan de Iberia es duplicar la flota de largo radio en siete años.

Además, Iberia quiere cambiar las condiciones de contratación de los pilotos, para que sean más acordes al mercado. La sección sindical manifestó hoy su voluntad de ayudar a la empresa en estos objetivos.

Por su parte, reivindican que el acceso a la jubilación sea posible a los 60 años y que se amplíe la plantilla de pilotos, para que sea posible ese crecimiento.

Peral estimó que, para lograrlo, sería necesario ampliar en 90 pilotos al año la actual plantilla, durante tres o cuatro años. Los pilotos también piden más movimientos en el escalafón, de modo que 50 copilotos pasen a ser comandantes, cada año, durante el mismo periodo de tiempo.

A su juicio, el aumento de la plantilla mejorará las condiciones de vida de los pilotos. Sobre todo, de los de corto y medio recorrido, que son los que tienen una situación peor y más incómoda, con "horas de escala entre vuelo y vuelo, tirados en aeropuertos y sin quitarse el uniforme".

Por otro lado, tras años de importantes beneficios para Iberia en los que los salarios de los pilotos han estado congelados, los pilotos también reclaman una participación en los citados beneficios, para recuperar su poder adquisitivo.

Finalmente, Peral confió en que las negociaciones lleguen a buen puerto, ya que "este colectivo es reacio a la huelga, en contra de lo que muchos piensan. A los acuerdos se llega en una mesa de negociación".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
S