EL SEPLA ELEVA LA AMPLIACION DE CAPITAL HASTA 173.000 MILLONES
- La máxima reducción salarial aceptada por los pilotos es del 1,03 por cien
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de pilotos, SEPLA, quiere que Teneo, propietario de Iberia, realice una ampliación de capital de la compañía por un importe mínimo de 173.078 millones de pesetas, aunque considera que las necesidades financieros de la empresa aérea son de 229.409 millones depesetas.
Según ha hecho público Teneo tras la ruptura de negociaciones con los pilotos, esta exigencia, superior en 18.000 millones de pesetas al tope de 155.000 millones que la dirección había aceptado en el preacuerdo del lunes con las otras centrales, junto a las discrepancias sobre la reducción de salarios del colectivo, han motivado el desenlace negativo de las conversaciones.
Tampoco hubo una respuesta favorable del colectivo de pilotos a la propuesta de la empresa de reducir su plantilla, ue ahora es de 1.200 personas, en 141, lo que supondría, según Teneo, una mejora de la productividad entre este grupo de trabajadores del 23 por cien.
Los responsables de la empresa, según sus portavoces, hicieron un esfuerzo final a las tres de la madrugada para salvar la negociación, con una contraoferta que aceptaba algunos aspectos reclamados por los pilotos, como la recuperación por Iberia de servicios que ahora prestan las filiales, y que afectaría a VIVA, Cargo Sur, AVIACO y Binter Canarias, aí como el cobro de servicios prestados a las demás empresas del grupo o el reinicio de la actividad en vuelos "charter".
La dirección de la empresa también llegó a aceptar la petición del SEPLA de discutir con ellos el Programa de Reducción de Gastos (PREGA), con el que la empresa espera ahorrarse 15.000 millones de pesetas al año, en lo que a ellos les afecta, como la rebaja de la categoría de los hoteles en los que se alojan durante sus desplazamientos, y que por convenio está pactada ahora en 4 estellas.
En definitiva, tanto la reducción salarial, como el aumento de la productividad por la vía de la reducción de plantilla, o el aumento de las aportaciones de capital del accionista, son las cuestiones planteadas por la dirección cuya falta de acuerdo con el SEPLA ha impedido el consenso.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
G