PAÍS VASCO

EL SEPLA DESTACA QUE AL RETIRAR LOS EXPEDIENTES IBERIA ADMITE QUE NO HABÍA HUELGA DE CELO

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de pilotos Sepla destacó hoy que con la retirada de los 41 expedientes abiertos a sus tripulantes la dirección de Iberia admite que no hubo huelga de celo de este colectivo.

En declaraciones a Servimedia, un portavoz del Sepla afirmó que al archivar dichos expedientes la compañía demuestra que no había fundamento para hablar de una huelga encubierta porque si lo hubiera habido habría sancionado a sus pilotos.

Asimismo, señaló que esta manera de proceder durante la negociación ha sido la habitual de Iberia que combina las reuniones con amenazas.

"No se podía demostrar nada porque no había huelga de celo", prosiguió este portavoz quien defendió que "el problema es que falta plantilla y hay mala organización que si se suma a hechos como la falta de controladores o una nevada se convierte en un caos".

En cuanto al preacuerdo alcanzado, explicó que ahora queda pendiente de aprobación por parte de la asamblea del Sepla y destacó que "en principio no debería haber problema para que salga adelante pese a no incluir la modificación del régimen disciplinario".

La dirección de Iberia y la sección sindical del Sepla alcanzaron ayer un preacuerdo sobre la renovación del convenio colectivo de los pilotos, lo que supone acabar con un periodo de desencuentros que duraba 10 años.

De ratificarse el acuerdo en la Asamblea de pilotos, se convertirá en el VII Convenio Colectivo, con vigencia para los años 2005 al 2009.

El acuerdo contempla un incremento salarial del 2,7% para 2009 y el compromiso de que los pilotos de Iberia realicen los vuelos de largo radio que se produzcan en Barajas, así como los que alimentan estos vuelos tras la fusión con British Airways.

Además para adecuar el convenio a la legislación vigente que permite la prolongación de la vida profesional del piloto hasta los 65 años, el acuerdo permite seguir volando hasta esta edad con una reducción de la actividad al 50 por ciento a partir de los 60 años.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
S