SEPLA, CSIF Y LOS BOMBEROS DENUNCIAN EL USO DE HELICOPTEROS VIEJOS PARA TRANSPORTAR RETENES EN CASOS DE INCENDIO

- Denuncian que la Junta de Andalucía utiliza 8 helicópteros desechados por EEUU y 2 ucranianos, con tripulación ucraniana

GRANADA/MADRID
SERVIMEDIA

Responsables del sindicato de pilotos Sepla, del sindicat CSI-CSIF y de los bomberos andaluces denunciaron esta mañana en rueda de prensa celebrada en Granada el peligro de la utilización de helicópteros para transportal personal -principalmente bomberos- durante incendios forestales.

Fuentes del Sepla explicaron a Servimedia que se están utilizando estos aparatos, sin condiciones, para el transporte de retenes de bomberos cuando se trata de aparatos que no pueden llevar viajeros.

Sepla insistió además en la utilización de aparatos "obsoletos" en la exinción de incendios, lo que genera accidentes y peligro para la vida de muchas personas en toda la geografía nacional.

Las críticas más duran fueron para el Plan de Incendios Infoca, de la Junta de Andalucía, mientras que defendieron que algunas regiones, como Cataluña, Madrid, Valencia, Asturias y Aragón han prohibido la contratación de estos aparatos.

Según el CSI-CSIF, el Plan Infoca tiene una flota compuesta por 21 helicópteros, de los cuales 8 son aparatos obsoletos desechados por el Ejércit norteamericano con más de 20 años de antigüedad, y 2 Kamov K-32 A rusos pilotados por tripulación ucraniana, que no habla español ni conoce la orografía andaluza.

"No es de recibo que naves viejas y limitadas para el transporte de personas se estén utilizando para el transporte de bomberos en la extinción de incendios", se quejaron los responsables del CSIF.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2003
C