SEPLA ANUNCIA HUELGAS EN SPANAIR SI SAS NO CUMPLE SUS COMPROMISOS ANTES DE VENDER LA AEROLÍNEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección sindical de Sepla en Spanair anunció hoy que "ante la actitud de silencio y desprecio demostrada por la Presidencia de SAS", este sindicato de pilotos está dispuesto a iniciar "acciones más drásticas", incluyendo la convocatoria de varias jornadas de paro, con el fin de que los compromisos firmados se cumplan antes del cambio de titularidad de la aerolínea.
Sepla manifiesta en un comunicado que, "pese a la actitud de respeto mantenida durante el proceso de venta de la compañía", que alcanza ya los diez meses, continúa sin recibir información por parte de la dirección de la aerolínea sobre dicho proceso, ni sobre el cumplimiento y desarrollo de los numerosos compromisos que la empresa tiene aún pendientes con el colectivo de pilotos.
A este respecto, indica que desde septiembre viene solicitando a los gestores de la compañía que solucionen todo aquello que afecta al cuarto convenio colectivo, firmado en agosto de 2007, sin obtener respuesta, y agrega que el pasado 27 de febrero instó a la Presidencia de SAS a solucionar en el plazo de un mes esos incumplimientos.
Asimismo, indica que, en el caso de que las movilizaciones sean aprobadas en asamblea de pilotos, serán convocadas con la anticipación e información suficientes para causar el menor perjuicio posible a los pasajeros, descartando su realización en fechas críticas.
Los pilotos de Spanair aseguran que no es su intención coartar a un comprador generando un clima de inestabilidad laboral, sino obligar al vendedor a que cumpla lo que él mismo ha firmado en convenio colectivo, en lugar de traspasar dicho compromiso al comprador.
Por ello, insisten en mostrar su disponibilidad ante cualquier contacto con los futuros propietarios para aportarles su experiencia sobre la gestión de la aerolínea. Sepla asegura que colaborará activamente con quienes se hagan con las riendas de Spanair, siempre y cuando cuenten con un plan de futuro basado en el mantenimiento de los puestos de trabajo y el respeto a los derechos adquiridos por los trabajadores.
Finalmente, lamenta la intención de los directivos de vender la compañía al mejor postor, "ignorando por completo la viabilidad del proyecto comprador y sin atender a otro tipo de factores, además de los puramente económicos".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
CAA